El presidente Mulino acusó a Varela de hacer una negociación turbia con China y romper con Taiwán, aliado de EEUU
Durante la sesión del pleno legislativo, los diputados reaccionaron ante la acusación del presidente José Raúl Mulino, quien responsabilizó al expresidente Juan Carlos Varela de ser el causante directo de las tensiones diplomáticas entre Panamá y Estados Unidos.
Y es que durante la administración del expresidente Varela, Panamá rompe lazos diplomáticos con Taiwán el 12 de junio de 2017 y enseguida establece relaciones con China, país que mantiene una guerra comercial con Estados Unidos.
Con esta decisión de Varela, Panamá deja toda relación o contacto con Taiwán, aliado de Washington.
A criterio del mandatario, Varela está pasando agachado con todo esto e instó a que eche el cuento de todo. “La relación está y la tenemos gracias al personaje este, pero nadie le pregunta nada Varela. Tiene que echar el cuento ¿qué fue lo que pasó? Él es el responsable directamente de lo que está sucediendo por hacer una negociación turbia”, dijo.
Diputados reaccionan
Según los diputados, gran parte de los problemas que hoy enfrentamos es precisamente por los niveles de turbiedad en negociaciones y el pueblo merece respuesta.
“Entendemos que por seguridad nacional hay temas que no pueden ser ventilados, pero aquí en la Asamblea no se le ha al pueblo ni a nadie cuáles serán las medidas ni qué es lo que se va hacer”, dijo la diputada independiente Walkiria Chandler en referencia a la visita de Rubio a Panamá.
El diputado y presidente de la Comisión de Relaciones Exteriores, Joan Rodríguez dijo que se encuentra en la espera de recibir por parte del canciller, Javier Martínez Acha un informe de la visita de Estado de los EEUU, Marco Rubio a Panamá como parte de su primera gira internacional por América Latina.
Rubio se reunirá con Mulino el domingo en la Presidencia de la República.