—Junta Directiva del Canal de Panamá aprobó los recursos necesarios para la construcción de un nuevo lago en el tramo medio de la cuenca del río Indio.
—La Fiscalía Regional de Panamá Oeste solicita a la ciudadanía información para ubicar Oldemar Alexis Forth Moya, presuntamente vinculado a la comisión de delitos de robo agravado y privación de libertad individual, en perjuicio de una joven de 23 años de edad.
—La ministra de Educación Lucy Molinar, es citada nuevamente a la Asamblea Nacional por la Comisión de Presupuesto.
—El Meduca lanzó la Red de Servicios Psicoeducativos con el propósito de impulsar estrategias psicosocioeducativas de formación e investigación que mejoren la calidad del servicio y beneficien a la comunidad educativa
—La Sección Segunda de Delitos contra el Patrimonio Económico Metropolitana, luego de acumulación de dos causas, logró condena a 17 años de prisión para un hombre por varios delitos en perjuicio de dos bancos ubicados en El Ingenio y Parque Lefevre, en 2023.
—La sala de Hemodiálisis del Hospital Dionisio Arrocha recibió 11 máquinas nuevas que serán instaladas en este servicio para mejorar la calidad de salud de los pacientes. Las mismas estarán funcionando a partir del lunes 24 de febrero.
—El excandidato presidencial Ricardo Lombana critica el rol de Panamá en la política de deportaciones de Estados Unidos
—El Ministerio de Salud (Minsa), a través de la Región Metropolitana, inauguró el primer Laboratorio de Biología Molecular en el Centro de Salud Omidia Quintero De León, en Las Mañanitas, el cual beneficiará a la población del corregimiento y áreas aledañas.
—Como parte de su recorrido por las comarcas y territorios indígenas del país, la ministra de Gobierno, Dinoska Montalvo, estuvo este viernes en la comunidad de Akua Yala, en la comarca Guna de Madugandí, para dar seguimiento a los proyectos en construcción que se ejecutan en el lugar y que forman parte del Plan de Desarrollo Integral de los Pueblos.
—Con el propósito de garantizar la seguridad antes, durante y después de los Carnavales, el Sistema Nacional de Protección Civil (Sinaproc) realizó en Penonomé, provincia de Coclé, el lanzamiento oficial del operativo de carnaval «Guardianes», con más de 300 unidades con el apoyo y coordinación de diferentes estamentos de seguridad, gobernaciones y juntas técnicas.
—Como parte de su compromiso con el bienestar de la comunidad, la Alcaldía de Panamá llevó a cabo una jornada de limpieza y mantenimiento en el Centro de desarrollo Infantil (CEDIS) y el Centro Cultural y Deportivo La Siesta, en Tocumen.
—La iniciativa legislativa que busca asegurar que los impuestos y las tasas nacionales legalmente establecidos aplicables a cada producto y servicio estén reflejados en rótulos, etiquetas y todas las demás señalizaciones similares fue aprobado, en primer debate, por la Comisión de Comercio y Asuntos Económicos.
—La Alcaldía de Panamá informó que la Cinta Costera será el epicentro del Festival Carnavalístico 2025, un evento lleno de música, baile y entretenimiento.
—Con un cartel de lujo, el festival contará con artistas como Akim, Anyuri, Eddy Lover, Mr. Saik, RD Maravilla, Valentino y Young Luigui, junto a talentosos DJs residentes como DJ Yellow, DJ Draff, DJ Cachi y DJ Mario V.
—Este domingo 23 de febrero, la Región de Salud de San Miguelito realizará las elecciones para la nueva junta directiva del Comité de Salud del Centro de Salud de San Isidro, en la Escuela Domingo Faustino Sarmiento, de 7 a.m. a 4 p.m.
—Panamá reunió a 70 empresas para fortalecer la hospitalidad y gastronomía en ExpoHerca.
—Trump enfrenta cara a cara a la gobernadora de Maine, Janet Mills, por no acatar su orden ejecutiva que prohíbe a hombres en deportes femeninos: “Más te vale hacerlo, porque no recibirás ni un centavo de fondos federales si no lo haces.”
—Muere un palestino de 13 años por disparos del Ejército israelí en Yenín, Cisjordania.
—El portavoz del Kremlin, Peskov, desmiente el informe de Le Point sobre la posible visita de Trump a Moscú el 9 de mayo.
—México abre un centro de apoyo en Ciudad Juárez, una de las principales urbes en la frontera con Estados Unidos, para recibir a ciudadanos mexicanos deportados por la Administración del presidente estadounidense, Donald Trump.
—Hamás entregó a la Cruz Roja en Gaza el presunto cuerpo de la rehén de ascendencia argentina y peruana Shiri Bibas.
—La gota de humor: Un ladrón entra a una casa en plena noche. Con la linterna en mano, empieza a buscar objetos de valor cuando de repente escucha una voz que dice: ¡Jesús te está mirando. El ladrón se congela, mira a su alrededor y no ve a nadie. Sigue buscando cuando otra vez escucha: ¡Jesús te está mirando! Asustado, ilumina la habitación y ve un loro en una jaula: ¿Tú dijiste eso?, pregunta el ladrón. Sí, responde el loro. ¿Y cómo te llamas? Moisés. El ladrón se ríe. ¿Qué clase de persona le pone Moisés a un loro? Y el loro responde: La misma que le puso Jesús al rottweiler detrás de ti.