—La diputada Alexandra Brenes dijo que hace casi un mes enviaron una nota al MEF para conocer el estatus de la supuesta solicitud del director del IFARHU para el traslado de partida referente a los más de 300 panameños estudiando en el extranjero. “Aun hay padres desesperados esperando saber qué decirle a sus hijos”.
—El Consejo Nacional de la Empresa Privada (CoNEP), en conferencia de prensa, entregó un documento detallado con observaciones y propuestas de modificación al Proyecto de Ley 163, con el objetivo de avanzar hacia una reforma integral que resuelva de manera estructural y sostenible los problemas que enfrenta la CSS.
—El CONEP propone que el aumento del 3% en la cuota que pagan los patronos, prevista en la reforma de la Caja del Seguro Social, se establezca de forma gradual para no afectar la operatividad, principalmente de las pequeñas y medianas empresas.
—Con una lista de 22 participantes, la Comisión de Trabajo, Salud y Desarrollo Social finalizó la última sesión de consultas ciudadanas en el área metropolitana del Proyecto de Ley 163, sobre las reformas a la Caja de Seguro Social.
—A partir del miércoles 11 de diciembre se iniciarán las consultas en el interior del país- comenzando en la provincia de Bocas del Toro- las cuales podrían estar terminando el 17 de diciembre.
—Está tarde se conoció de cambios en la Caja de Seguro Social, el periodista Abdiel Gutiérrez será Asesor de Asuntos Públicos, mientras que Mario Lara quedará como director de Comunicaciones.
—El director de la Caja de Seguro Social, Dino Mon, se reunió con los directores médicos institucionales y parte de sus equipos, para conversar e intercambiar opiniones sobre el proyecto de ley de reformas a la institución. “Les he manifestado lo importante que es que todos participemos proactivamente en este tema, aclarando dudas, informando sobre sus alcances y, sobre todo, mejorando la calidad de la atención que brindamos a los asegurados y beneficiarios”.
—El presidente de la República, José Raúl Mulino, inauguró El Espacio del Emprendedor, un lugar hecho para los valientes que apuestan por sus ideas y trabajan sin descanso para sacarlas adelante. “Escuchar a nuestros emprendedores decir que esto los lleva al «primer mundo» es la confirmación de que vamos en el camino correcto”, destacó.
—La Autoridad Marítima de Panamá informó que se colocó el primer pilote para la construcción del muelle de Puerto Armuelles. El proyecto de construcción es significativo para el desarrollo de esta región de Panamá.
—UNICEF Panamá presentó datos sobre la niñez en el país: 475,498 niños y niñas viven en pobreza multidimensional. Panamá es el tercer país más desigual de América Latina, donde 1 de cada 6 niños y niñas menores de 5 años sufre desnutrición crónica. Además, 120,000 niños, niñas y adolescentes entre 4 a 20 años están fuera del sistema educativo.
—El director del IMA, Nilo Murillo, llegó a Capira para explicar el retraso que se dio en el área con la venta de las cajas navideñas. “El IMA los va a multar, porque aquí hay un compromiso claro y sencillo por vía contrato-nación y se debe corresponder”, dijo Murillo.
—El Ministerio de Obras Públicas (MOP) informa a la ciudadanía que, continúan los trabajos de rehabilitación en el corregimiento de Bella Vista, específicamente en las calles 42, 43, 45 y 46 Este, en la vía España, desde la intersección con la vía Porras hasta la Iglesia del Carmen.
—La Dirección Regional del Ministerio de Obras Públicas (MOP) en Veraguas, participó del recorrido realizado en el primer tramo del proyecto carretero Santiago – San Francisco – Santa Fe, con el fin de verificar en sitio las inquietudes del comité pro carretera, de autoridades locales y habitantes de los sectores de impacto de esta obra.
—150 privados de libertad de la Promoción 2024 recibieron su diploma de bachiller en comercio y 189 culminaron el noveno grado como parte del convenio entre el Ministerio de Gobierno y el Meduca.
—El Metro de Panamá informó que los días 11, 14, 18 y 20 de diciembre se realizarán cierres intermitentes en ambos sentidos de la Carretera Panamericana. Entre las 10:00 a.m. y 12:00 m.d., por espacio de 30 minutos, específicamente 100 metros antes del Puente de las Américas (en dirección hacia Arraiján) y a la altura del acceso a Panamá Pacífico (en dirección hacia Panamá centro).
—Hoy desde las 6 de la tarde, la Autoridad de Aseo realizará un operativo nocturno de limpieza y recolección de enseres en la 24 de Diciembre, Alcalde Díaz, Parque Lefevre y Betania.
—La Autoridad del Tránsito y Transporte Terrestre informó que personal del departamento de Dispositivos de Tránsito realizó la instalación del nuevo poste de semáforo ubicado en la Ave. Boyd Roosevelt, entrada a San Judas.
—El IFARHU informa que está circulando un perfil falso por la aplicación Whatsapp a nombre del director general del IFARHU, Jaime Díaz, donde solicitan información, dinero o favores. Advertimos a la población en general sobre este ilícito para que no sean sorprendidos en su buena fe.
—La presidenta peruana Dina Boluarte: «Es momento de abrir el debate sobre la pena de muerte para violadores de menores».
—Edmundo González, el presidente electo de Venezuela, dijo que “con miedo no se va a la guerra. El 10E Ya comenzó”, en alusión a su toma de posesión el próximo 10 de enero.
—La NBC informó que la Administración Biden está considerando eliminar al principal grupo rebelde sirio HTS de la lista de terroristas.
—La Fiscalía General de Nueva York no retirará el caso civil contra el presidente electo de EE.UU., Donald Trump, por el que le impuso una multa de 450 millones de dólares por inflar el valor de su patrimonio.
—El primer ministro de Israel, Benjamín Netanyahu dijo que «si el nuevo régimen en Siria permite que Irán vuelva a establecerse en Siria, o permite el envío de armas iraníes o cualquier armamento a Hezbolá, o nos ataca – responderemos con fuerza».
—350 aviones de combate israelíes realizaron ataques en Siria contra docenas de aviones, helicópteros y sistemas de defensa aérea desde Damasco hasta Tartus.
—La selección de fútbol masculina Sub17 se prepara para las eliminatorias de CONCACAF del 2025 igual que la Selección femenina Sub20.
—La gota de humor: Prueba para obtener un puesto de trabajo: ¿Nivel de ortografía? Excelente. Mencione dos palabras con tilde. Matilde y Cleotilde. ¡Contratado…!