El mandatario reafirmó la soberanía del país y descartó cualquier tipo de disputa sobre su control del Canal de Panamá
El presidente José Raúl Mulino se dirigió al país como es costumbre y se refirió sobre la disputa con Estados Unidos por el Canal de Panamá y reiteró una vez más que la vía marítima es y seguirá siendo de Panamá.
Según el jefe del Estado panameño, la principal inquietud de Estados Unidos no está centrada en el Canal de Panamá, sino en los puertos del país.
«Es clara la soberanía panameña sobre el Canal, no existe discusión alguna sobre este tema. El alma de un país no está en discusión», dijo Mulino en respuesta a recientes declaraciones provenientes del gobierno de Estados Unidos.
El mandatario indicó que la relación de Panamá con Estados Unidos es fuerte, aunque ha tenido altas y bajas, pero ha permitido superar situaciones muy complicadas.
Aclaró que los puertos adyacentes son tienen injerencia en la administración del Canal de Panamá, como bien se denominan, actividades auxiliares.
Relación de Panamá con China
Respecto a las relaciones de Panamá con China, Mulino dijo que esto debería de explicarlo la persona que rompió relaciones con Taiwán para luego aceptar a China.
“Aquí hay un señor que está pasando agachado, que fue él que creó esta relación, generó todo lo que hoy estamos teniendo, porque fue muy poco transparente en cómo activó la relación con China. Ese es el que debiera contar qué está pasando o por qué está pasando”, indicó.
Como recordarán, Panamá rompió relaciones diplomáticas con Taiwán durante la administración del expresidente Juan Carlos Varela.
Pekín es el segundo usuario más importante del Canal de Panamá y el primer proveedor de mercancías en la Zona Libre de Colón.