Los diputados aprobaron aumentar el aporte del Estado para cubrir el déficit del IVM
La Comisión de Trabajo, Salud y Desarrollo Social de la Asamblea Nacional (AN) aprobó la noche del miércoles 29 de enero en primer debate el segundo bloque del proyecto 163 de reformas a la Caja de Seguro Social (CSS).
Los diputados de la comisión aprobaron en consenso modificar el aporte del Estado para cubrir el déficit actuarial del componente de Beneficio Definido del programa de Invalidez y Muerte (IVM).
Con el objetivo de garantizar la sostenibilidad financiera y la transparencia en la gestión de la Caja del Seguro Social, La Comisión de Trabajo, Salud y Desarrollo Social aprobó el segundo bloque del proyecto 163, que modifica la Ley Orgánica de la Caja del Seguro Social. pic.twitter.com/WZYxDYFSPT
— Asamblea Nacional (@asambleapa) January 30, 2025
En el proyecto presentado por el Ejecutivo, el aporte del Estado asciende a 966 millones de balboas anuales, el cual fue modificado por los diputados para que sea de 997 millones de balboas.
En el tercer bloque del debate se debe sustentar en que se basaron los diputados para aumentar el monto, ya que se revisarán las medidas paramétricas propuestas por el Ejecutivo.
El bloque aprobado abarca desde el artículo 47 al 99, además de seis artículos nuevos, incluido todo lo referente a los aportes que recibiría la entidad para fortalecer financieramente cada uno de sus programas, además de los mecanismos de inversión del Fondo General de Reserva.
Los diputados también aprobaron que de ese fondo el 90% sea manejado por la Caja de Ahorros y el Banco Nacional de Panamá. El 10% restante de este fondo será destinado a la banca privada.
Según el presidente de la comisión, Alaín Cedeño, esto ayudaría a dinamizar la economía.
Al concluir la sesión, Cedeño informó que este jueves 30 de enero se reunirán las bancadas para continuar con la discusión del tercer bloque de este proyecto de ley y lograr los consensos respectivos.