El cambio climático está afectando a Panamá, un total de 63 comunidades en diferentes puntos del país deben ser desplazadas dentro de unos 26 años, debido al incremento del nivel del mar.
Las comunidades ya han sido identificadas por el Ministerio de Ambiente (MiAmbiente), quien determinó que para el 2050 estos sitios tendrán que ser desplazados a corto o mediano plazo, debido a su cercanía al mar y el incremento del nivel de las aguas.

Estos sitios están ubicados en la zona del Caribe como Bocas del Toro tanto en la zona comarcal como no comarcal, además de Costa Arriba y Costa Debajo de Colón y el archipiélago de Guna Yala. Mientras que en el Pacífico se han identificado comunidades en Coclé, Panamá Oeste como Punta Chame y Veraguas.
“Estaríamos hablando de poblaciones que están entre 300 a 400 familias que tendríamos que desplazar como es el caso de Gardí Sugdub en Guna Yala”, dijo Ligia Castro de Doens, directora del Cambio Climático de MiAmbiente.

Castro explicó que ya MiAmbiente ha realizado una propuesta para preparar una estrategia de desplazados climáticos y se están gestionando los recursos internacionales.
De acuerdo con Luz Graciela de Calzadilla, directora del Instituto de Metereología e Hidrología de Panamá (Imhpa), el aumento estimado del nivel de mar fue de 3.43 milímetros en un periodo de 31 años, desde 1963 al 2023 y con un crecimiento de aproximado de 0.3 milímetros por año.
You Might Also Like
Calzadilla explicó que del 2014 a 2023, ese incremento se vio más acelerado y fue de 4.77 milímetros.

Para junio de este año, se tiene previsto desplazar a las familias de Gardí Sugdub en Guna Yala a tierra firme debido al aumento del nivel del mar, convirtiéndose así en el primer poblado de Améria Latina en desplazarse a causa del cambio climático.
El archipiélago de Guna Yala tiene 300 islas, de las cuales 49 están habitadas y se estima que dentro de 50 años, todos tendrán que ser trasladados a tierra firma.
El aumento de nivel del mar está vinculado al incremento de la temperatura, esto debido al cambio climático.