La desescalada comercial será gradual y asimétrica

Foto: Personas compran en un supermercado de la localidad /Destino Panamá

El gobierno anunció que la reapertura comercial será gradual y asimétrica a partir de este jueves 14 de enero en las provincias de Panamá y Panamá Oeste.

El titular de la cartera de Comercio, Ramón Martínez explicó que continuarán operando las actividades comerciales autorizadas en el Decreto No. 1686 del 28 de diciembre de 2020.

Esta reactivación está sujeta al cumplimiento de las disposiciones del Ministerio de Salud que ordenaron una toque de queda y cuarentena total los fines de semana.

Se levantó la restricción de actividades al aire libre y de deportes siempre que que no sean de contacto ni grupales.

El comercio al por menor podrá activarse en modalidad de venta en línea y entrega a domicilio.

El comercio al por mayor, la industria de la construcción, las actividades relacionadas y la cadena de suministro, es decir: producción, importación y distribución de materias primas y materiales de construcción.

También se reactiva los servicios administrativos y generales, servicios profesionales y técnicos, como plomería, electricidad, sistemas de aires acondicionados, ascensores, limpiezas de piscinas, talleres de mecánica, chapistería, electromecánica y refrigeración, y las empresas de repuesto en general.

Además, los servicios domésticos, de limpieza, lavanderías y lavamáticos.

Reanudan operaciones el alquiler de automóviles y otro equipo de transporte, servicios de alquiler y centros de alquiler de bienes muebles, de apoyo a los negocios y las agencias de viajes y servicios de reservaciones (tour operadores).

Los sitios de cultos solo podrán contar con un máximo de 25 personas o el 25% de aforo, respetando el toque de queda que inicia a las 9 de la noche y culmina a las 4 de la madrugada de lunes a viernes, y la cuarentena total de los fines de semana.

A partir del 1 de febrero, el comercio al por menor se reactiva de forma presencial guardando el aforo correspondiente, salones de belleza, barberías, y CAIPIS.

La reapertura para el 15 de febrero será para lavautos, sastrería y zapaterías, la industria cultural, academias de música, arte y danzas.

En tanto los restaurantes en modalidad presencial con el uso de mamparas de acrílico.

El 1 de marzo, se reactivan los gimnasios, salas de estéticas y spa, la lotería y el hipódromo.

Finalmente, el 15 de marzo las playas, balnearios y los cines; retomarán sus operaciones.

Quedan sin fecha de reanudación y en evaluación la reanudación de las clases presenciales en escuelas y universidades. Así como todos los eventos masivos presenciales como los carnavales, conciertos, procesiones, y desfiles. Siguen restringidas las actividades que impliquen el uso de canchas deportivas de forma colectiva, congresos, bares y discotecas, y similares.

 

Comparte esta Noticia
Escribir Comentario
Abrir chat
👋 Suscríbete a Destino Panamá
Hola 👋
Suscríbete a Destino Panamá y recibe beneficios exclusivos.