El Picadillo del 6 de septiembre de 2022

El Picadillo del 30 de junio de 2023

Carnavales 2023

El ministro milico nos sigue tratando como si fuéramos reclutas de academia. En todos lados las restricciones por la pandemia de COVID 19 han sido levantadas, pero acá se insiste en mantenerlas y continuar con las amenazas. ¿Será que quieren mantener el estado de emergencia para que siga la fiesta?

Vagabundería

El alcalde incompetente en vez de hacer el trabajo que le corresponde y para el que fue electo, dedica su tiempo a enviar una nota al Tribunal Electoral donde exige detalles de las personas que trabajaron en el proceso que buscaba su revocatoria. Debería dedicar el tiempo a resolver la demora en la entrega de las calcomanías para las placas que tardan hasta 9 meses debido a la ineptitud de su administración.

Decadencia

Ni un solo ministro del gobierno del actual gobierno puede vanagloriarse por haber hecho una gestión ni siquiera regular, sin embargo, el presidente brabucón que ha dicho que no está hecho de leche condensada y que no lo pongan a prueba, no ha tenido el valor de hacer un cambio de gabinete, sin duda la administración de Laurentino “Nito” Cortizo pasará a la historia como una de las más mediocres e incapaces de la historia republicana.

No culpable

Al exgobernador de Coclé Richard Fiffer, lo absolvieron de las acusaciones de no pago de cuotas a la CSS por la friolera de 6 millones de dólares. Después nos preguntamos por qué se está acabando la plata para las jubilaciones de los asalariados y por qué la OCDE y el GAFI tienen a Panamá en listas negras y grises.

Campaña mediática

Los medios de comunicación de los oligarcas del patio llevan varias semanas mostrándonos un escenario apocalíptico para la CSS y las jubilaciones de miles de humildes panameños. Lo que no dicen los “expertos” asociados o al servicios del poder económico, es que, la receta que quieren aplicar para “salvar” las pensiones es un negocio redondo para los poderosos grupos económicos se llenen los bolsillos a costas de los futuros jubilados.

Clasismo y racismo

Que en Panamá algunas personas utilicen el término “personas de color” para referirse a las personas de tez negra y que los blancoides como diría Galeano, se sientan superiores al resto de la población mestiza, nos demuestra que una parte de los habitantes de esta republica siguen anclados en la era colonial. Señores estamos en el siglo XXI, abandonen esas ideas primitivas y evolucionen.

léanos de lunes viernes en www.destinopanama.com.pa  

Comparte esta Noticia
Escribir Comentario