De capa caída
Los miembros y simpatizantes del hasta hace poco todopoderoso Opus Dei, están que trinan, luego que el Papa Francisco, mediante el documento papal “Ad charisma tuendum” (para proteger el carisma) La degrada al eliminarles privilegios y prerrogativas; deja de depender del Papa, su cabeza dejará de ser un obispo y será monitoreada anualmente. En Panamá, esta cuestionada organización religiosa cuenta con muchos seguidores tanto clérigos como laicos.
Quejumbrosos
Terminó la huelga y las protestas y ahora algunos se dan cuenta que el gobierno hizo cambios superficiales, que no hay cambios de ministros, el despilfarro sigue etcétera, son los mismos que se quejaban de los cierres y criticaban a los maestros, originarios y trabajadores de la construcción. ¿Qué esperan para salir a protestar “desde las aceras” contra la abultada planilla, la corrupción, los oligopolios y las mafias de los medicamentos?
Milicos emplanillados
Si se revelara la lista de ex comisionados y militares jubilados que están enquistados como “asesores” en diferentes ministerios e instituciones públicas, nos daríamos cuenta de cuan infiltradas están las estructuras del Estado de estos individuos que parecen haberse vuelto imprescindibles para los funcionarios civiles. Sapería e intrigas palaciegas a la orden del día.
Cambiar la regla
En la vecina Costa Rica un grupo de diputados de los partidos tradicionales que llevan casi una década sin ganar la presidencia, han presentado un proyecto de ley para bajar el porcentaje del 40% al 20% de los votos necesarios para ganar en primera vuelta y así eliminar la segunda vuelta, la controversial propuesta está siendo ampliamente rechazada por los costarricenses.
Mesa ampliada
Mañana se reanuda la mesa del diálogo en Penonomé y los sectores organizados del poder económico insisten en estar presentes, veremos si llevaran soluciones o solo acudirán a cuidar sus intereses y evitar que se logren mas acuerdos. ¿Seguirá la transmisión por SERTV?
Comparación
Refiriéndose a la visita de Nancy Pelosi a Taiwán, Zhang Xi, jefa de la Sección Política de la Embajada China en Panamá tuiteo “Taiwán para China es como el Canal para Panamá. En cuanto a la soberanía e integridad territorial, no tenemos espacio para ceder”
Léanos de lunes a viernes en www.destinopanama.com.pa