Dueños de pequeñas farmacias protestan

Dueños de pequeñas farmacias protestan
Estos letreros estaban pegados en las puertas de las farmacias pequeñas. Foto: Internet

Tanto en la ciudad de Panamá, como en las distintas cabeceras de provincias, los dueños de estos negocios decidieron no brindar atención al público, hasta que el Gobierno Nacional derogue la norma que entró en vigencia precisamente este 15 de agosto, que ordena otorgar un 30% de descuento sobre el precio establecido de 170 medicamentos, pertenecientes a una lista dada a conocer la pasada semana.

En la ciudad capital, numerosas farmacias, pertenecientes a la Unión Nacional de Propietarios de Farmacias, cerraron sus puertas, advirtiendo que no abrirán sus puertas hasta que se establezca una medida que no afecte su funcionamiento, ni interfiera con su negocio en una economía de libre mercado.

Entretanto, en la ciudad de David, provincia de Chiriquí, Juan Marín, vocero de los propietarios de farmacias, indicó que los márgenes de ganancias han sido severamente trastocados con la vigencia del Decreto Ejecutivo N° 17, cuyas consecuencias son «sencillamente devastadoras» para los pequeños farmaceutas.

«Nuestro margen de ganancia apenas nos permite operar con los costos a los que tenemos que comprar a las distribuidoras. Ahora, sencillamente no podemos operar porque no tenemos ganancias, el 30% de descuento sobre un precio al que ya compramos un medicamento es una medida que nos condena a la quiebra», relató Marín.

Por su parte, el ministro de Comercio, Federico Alfaro, indicó que el Gobierno Nacional ha estado reuniéndose con los diferentes miembros de la cadena de comercialización: fabricantes, distribuidores y farmacias, con el fin de que puedan asumir esa reducción del 30%.

«Seguimos buscando soluciones a largo plazo, esta medida es temporal, pero no está escrita en piedra»,dijo Alfaro.

Mientras tanto, las cadenas de farmacias y aquellas que operan dentro de algunos supermercados, sí abrieron sus puertas y estaban cumpliendo con la norma dictada la semana pasada por el Gobierno Nacional.

Comparte esta Noticia
Escribir Comentario