Sucre precisó que es el primer caso conocido en el país de esta enfermedad, el cual fue confirmado en la tarde de este lunes. «El paciente acudió al Instituto Conmemorativo Gorgas, se hicieron los análisis y se confirmó el resultado positivo», apuntó.
Indicó que el paciente, un hombre de 30 años de edad, se encuentra estable, tranquilo y sin complicaciones, y precisó que se le está suministrando la medicación que corresponde, además de mantenerse aislado en el hospital San Miguel Arcángel.
«No tenemos razón para alarmarnos; podemos estar tranquilos, se mantiene la vigilancia epidemiológica mediante la trazabilidad de este paciente, a fin de ubicar potenciales nuevos pacientes con la enfermedad», explicó el Ministro.
Sucre llamó a la calma a la ciudadanía, asegurando que «no hay de qué preocuparse», porque «se mantiene un control epidemiológico mediante la trazabilidad», a fin de evitar la propagación del virus que produce la Viruela del Mono.
Esta enfermedad se contagia mediante un virus transmitido a los humanos por animales, que también puede transmitirse de una persona a otra a través del contacto cercano.
La Viruela del Mono se caracteriza por la aparición de erupciones o lesiones cutáneas que suelen concentrarse en la cara, las palmas de las manos y las plantas de los pies.