Fracasa resolución de la OEA en la que pedía a Venezuela hacer públicas las actas

Venezuela irá a elecciones el 28 de julio. | Foto: @MariaCorinaYA

La Organización de los Estados Americanos (OEA) no logró pasar la resolución en la que pedía hacer públicas las actas de escrutinio de las elecciones presidenciales en Venezuela y es que se requería un mínimo de 18 votos para ratificar la solicitud.

En total, 17 delegaciones votaron a favor, 11 se abstuvieron, 0 en contra y hubo 5 ausencias.

Argentina, Canadá, Chile, Costa Rica, Ecuador, El Salvador, Estados Unidos, Guatemala, Guyana, Haití, Jamaica, Panamá, Paraguay, Perú, Rep. Doninicana, Surinam y Uruguay votaron a favor.

Mientras que Antigua, Bahamas, Barbados, Belice, Bolivia, Brasil, Colombia, Granada, Honduras, St Kitts y Sta. Lucía se abstuvieron.

En tanto Dominica, México, St. Vincent, Trinidad y Tobago y Venezuela se ausentaron.

La elección de la OEA ocurrió, tras una reunión urgente convocada por el organismo con sede en Washington a petición de 12 países miembros.

Más temprano, el presidente José Raúl Mulino dijo que Panamá no avalará en la OEA hoy ninguna resolución que no sea integralmente útil para llegar a una real y pronta solución a esta grave situación provocada por el régimen de Nicolás Maduro. “Venezuela y su pueblo no merece transacciones en temas que son de caros principios”.

En tanto Maduro, dijo este miércoles que solicitó al Tribunal Supremo de Justicia del país suramericano para que investigue los resultados de las elecciones presidenciales.

El domingo a pocos minutos de la media noche, el Consejo Nacional Electoral (CNE), que es controlado por régimen, proclamó a Maduro como presidente de Venezuela y hasta el momento, no ha divulgado las actas de los comicios.

Mientras que la oposición, desconoce lo anunciado por el CNE y asegura que quien ganó las elecciones fue Edmundo González Urrutia con más de siete millones de votos.

Comparte esta Noticia