Inicia juicio por el caso Panama Papers

Corte Suprema de Justicia. | Foto: Cortesía

Más de 20 personas deberán de enfrentar la justicia en el caso conocido como Panama Papers, por la presunta comisión del delito de blanqueo de capitales, debido a notificaciones que se tienen que hacer a través de asistencias internacionales.

El caso surgió tras una investigación periodística publicada en el 2016, por el Consorcio Internacional de Periodistas de Investigación (ICIJ), en la que se develaron las operaciones de la firma Mossack Fonseca para crear sociedades anónimas que eran utilizadas supuesto lavado de dinero, entre otros delitos.

Los documentos obtenidos por el diario alemán Süddeutsche Zeitung y compartidos con ICIJ, procedían de las sucursales de Mossack Fonseca en Hong Kong, Miami, Zúrich, islas Vírgenes Británicas y más de una treintena de otros sitios.

La investigación contenía información de 214,488 entidades offshore ligadas a personas en más de 200 países. Además de las 21 jurisdicciones financieras en donde la firma de abogados panameños tenía presencia.

La investigación de este proceso penal, que consta de 527 tomos, está relacionada con la presunta filtración de documentos de una firma de abogados de Panamá, y surgió a inicios del año 2016.

Mossack Fonseca anunciaron el cierre de sus oficinas en 2018, después de la filtración de millones de documentos financieros del bufete que sacaron a la luz cómo algunas personalidades y millonarios ocultaban dinero en paraísos fiscales.

Comparte esta Noticia