Fred Warner, presencia panameña en el Súper Bowl 58 ante Kansas City

Federico Anthony Warner tiene 27 años. Su padre es panameño.
3 Min Read
161 Views

El 2 de febrero de 2020, los San Francisco 49ers y los Kansas City Chiefs se midieron en la edición 54 del Súper Bowl, en el Hard Rock Stadium de Miami, por la supremacía del fútbol americano estadounidense.

En aquel partido, un joven linebacker seleccionado por San Francisco en la tercera ronda del draft de la NFL (puesto 70) demostraría su valor sobre el campo. Aunque los 49ers perdieron ese partido 31-20 ante Kansas City, el chico de entonces 22 años registró siete tacleadas e interceptó un pase lanzado por el laureado mariscal Patrick Mahomes.

Fred Warner había explotado en aquella temporada un potencial extraordinario, un talento que le ha estado llevando por el camino del éxito. Ahora, con mayor madurez y deseos de venganza sobre el emparrillado, buscará cobrar la afrenta sufrida en aquel encuentro.

Federico Anthony Warner nació en San Marcos, California, el 19 de noviembre de 1996. Su padre es panameño y su madre, ya desaparecida, nacida en México. Los ingredientes combinados en este muchacho le convirtieron en un destacado jugador de fútbol americano en la escuela secundaria, y además, un intérprete perfecto para la comunicación en español.

Decidió usar el nombre Fred Warner precisamente porque era mucho más fácil pronunciarlo y mucho más fácil recordarlo. Y en un hogar donde tanto la parte panameña como la mexicana hablan español con fluidez, el idioma le resultó muy accesible.

El Súper Bowl 54 estuvo en manos de los 49ers hasta el tercer período. Ganaban 20-10 y todo presagiaba una victoria; sin embargo, Kansas City desató una brutal ofensiva en el cuarto cuarto, completando dos pases de anotación para tomar la delantera y ganar 31-20.

Desde entonces, la carrera del bautizado «PanaMex» despegó. El 21 de julio de 2021, firmó una extensión de contrato considerada récord para un jugador en su posición de liniero interior. Firmó por cinco años y 95 millones de dólares; de este monto, $40 millones son garantizados. Es el jugador mejor pagado de la historia de la NFL en esa posición.

El 11 de febrero, Domingo de Carnaval en Panamá, Warner y los 49ers tendrán un esperado y hasta inesperado desquite ante los Chiefs. Jugarán en el Allegiant Stadium de Las Vegas, Nevada, el habitual hogar de los Raiders. Este estadio, inaugurado en 2020, será escenario por primera vez del Súper Bowl.

Además de la gran atención que genera este partido, los panameños tendremos a un joven que lleva sangre canalera: Fred Warner.

Comparte la noticia:

Otras Noticias que podrían interesarte