PAIS, el partido que prohibirá la reelección de sus miembros 

4 Min Read
58 Views

Unos 15 meses tardaron los dirigentes de Partido Alternativa Independiente Social (PAIS) en obtener más de 40 mil firmas, para ser un partido político legalmente constituido en Panamá. Fue un camino que iniciaron a finales de enero de 2017. Pero en octubre de 2018, encontraron un obstáculo. Justo cuando pensaron haber alcanzado la cantidad de firmas necesarias para ser un partido y participar en la contienda electoral de mayo de 2019, el Tribunal Electoral eliminó 7 firmas de las 39,064 obtenidas.

Y aunque no pudieron ser parte de las elecciones de 2019, no abandonaron su meta de convertirse en un partido político.

Hoy, después de un proceso, complicado por la Pandemia de COVID19, José “Toto”Alvarez, presidente de PAIS, se siente optimista del futuro, al conseguir más de 40 mil firmas que finalmente le acreditaron como partido político.

“La parte mas importante ya la cumplimos: llegar a la meta. Hacer inscripciones en por lo menos el 40% del país. Nosotros cumplimos con el 100%. Incribimos en los 82 distritos del país, de todas las provincias y comarcas. Tenemos representacion en todo el país”, dijo el expresidente del Colegio de Abogados.

Lo que sigue, explicó, es la eleccion de 278 delegados. Solo esperan la decisión del Tribunal Electoral sobre cómo se harán, si serán virtuales o presenciales. Este proceso esperan realizarlo en diciembre de este año, para iniciar el 2021 con la Convención Constitutiva, donde elegirán a todas las autoridades del partido.

Pero PAIS no será como cualquiera de los otros partidos políticos que existen en el ruedo. Álvarez asegura que desde el primer momento, este colectivo es diferente, algo que lo hace sentir orgulloso. “Las más de 40 mil personas  firmaron sin siquiera recibir un paquete de galleta María”, dijo.

Dice que quien se ha inscrito en PAIS, ha sido porque cree en su propuesta. «Se han inscrito en PAIS porque creen en nuestra propuesta, aunque algunos digan que no se puede hacer lo que queremos”.

Y una de las novedades que presentará PAIS en sus estatutos será la prohibición de la reelección. “Los miembros de la junta directiva no se podrán reelegir en sus cargos, al igual que si un miembro del partido es electo por votación popular no se le permitirá inscribir su candidatura para un segundo periodo».

Además, tampoco permitirá que algunos de sus miembros tenga casos pendientes con la justicia, para esto el fiscal tendrá plenos poderes de expulsar a cualquier miembro que no cumpla con estos requisitos. “Si sabemos de alguien y no renuncia, el fiscal del partido dentra la potestad de sacarlo y si es condenado por actos de corrucipción, lo vamos a expulsar, no queremos a nadie con esos antecedentes en nuestro partido”, señaló enfático Álvarez.

Para Alvarez, esas condiciones que mencionó estarán dentro del estatuto del nuevo partido, están cimentadas en la base de los principios básicos de PAIS: promoción de la constituyente, sí a los valores de la familia y combate frontal a la corrupción.

“El que no está con la constituyente no puede estar en PAIS”, sentenció.

Comparte la noticia:

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *