El gobierno de Trump le dio un plazo hasta el 3 de abril a Chevron, la única petrolera estadounidense que opera en Venezuela
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, revocó la licencia que permitía a la petrolera estadounidense Chevron operar en Venezuela. Esta decisión, anunciada el 4 de marzo de 2025, da a Chevron un plazo de un mes, hasta el 3 de abril, para cesar sus operaciones en el país sudamericano.
Ante lo anunciado, el régimen de Nicolás Maduro reaccionó y acusó a la oposición por esta decisión y anuncian la activación de un plan llamado “Independencia Productiva Absoluta”.
#LoÚltimo| Nicolás Maduro reacciona a decisión de la administración Trump de suspender la licencia de Chevron. Acusan a la oposición por esta decisión y anuncian la activación de un plan llamado “Independencia Productiva Absoluta” pic.twitter.com/QDs39r3ss5
— Destino Panamá (@Destinopanam) March 4, 2025
Motivaciones y contexto
La licencia original fue otorgada por la administración de Joe Biden en noviembre de 2022, con el objetivo de aumentar la producción petrolera en Venezuela y promover reformas electorales. Sin embargo, Trump ha citado el incumplimiento de acuerdos electorales y de inmigración por parte del gobierno de Nicolás Maduro como razones para la revocación.
La salida de Chevron supone un revés económico significativo para Venezuela, ya que la empresa contribuía con más de 200,000 barriles diarios a la producción petrolera del país.
Esto podría reducir la producción total de Venezuela en aproximadamente un 25%. Además, se anticipa un impacto negativo en el flujo de ingresos y la estabilidad económica, así como un posible incremento en el precio del crudo.
You Might Also Like
La nueva licencia 41A impone restricciones a Chevron, incluyendo la prohibición de pagar impuestos o regalías al gobierno de Venezuela, así como la venta de petróleo a jurisdicciones distintas a Estados Unidos. Estas medidas refuerzan el ataque económico contra el gobierno de Maduro y complican aún más la situación económica de Venezuela.