Mateo Iturralde en mis Recuerdos de Niño

4 Min Read
122 Views

Abel Candanedo

Nací en San José de David, a finales de la década del veinte del siglo pasado. Mi madre Aurelia Castillo Palma de Candanedo, educadora estricta, siempre nos hablaba de su ilustre abolengo, de allí que desde pequeño, cuando me presentaba, me colocaba solo el primer apellido de mi padre y todos los apellidos de mi madre, hasta concluir con el más rimbombante de todos, agregándole una frase célebre:” Me llamo, Abel Candanedo Castillo Palma Araúz Iturralde, descendiente con orgullo de aquel ilustre patricio llamado Mateo Iturralde, que en la Asamblea dijo: ¡Yo no vendo mi Patria!”

Esa costumbre de presentarme así, en algunas ocasiones, llamaba la atención y el saludo se tornaba en tarjeta de presentación para iniciar una conversación cordial.

Con el pasar de los años tuve oportunidad de conocer mi parentesco real con esa extraordinaria figura de nuestra historia nacional, que falleció 30 años antes de mi nacimiento. El Doctor Mateo Iturralde era hermano, por parte de padre, de mi bisabuela Tomasita Iturralde de Palma. Ambos eran hijos de Tomás Iturralde y descendientes del Coronel Juan Domingo Iturralde, Presidente de Panamá en 1817, Caballero de la Orden de Carlos III y padrino de José de Obaldía y de Tomás Herrera, dos de los panameños más importantes del siglo XIX.

Mi bisabuela Tomasita Iturralde nació en San Francisco de la Montaña, lugar donde tenía posesiones mineras su abuelo, el Coronel Iturralde. Allí se casó con José Eulalio Palma, de distinguida familia radicada en esa histórica población de Veraguas. Posteriormente, emigraron a San José de David. Un hijo de Tomasita se llamó Mateo Palma Iturralde. Otro fue el destacado poeta nacional, Benigno Palma Iturralde, hermanos de mi abuela Zoila Palma Iturralde de Castillo, casada con el hacendado chiricano Don Wenceslao Castillo Arauz.

Hice esta investigación ya que, en cierta ocasión, por estarme presentando. en broma y en serio, como el sobrino bisnieto de Iturralde, el Alcalde Carrasquilla de San Miguelito me invitó para rendirme honores en el Corregimiento Mateo Iturralde, por considerarme el único descendiente colateral conocido de éste ilustre patricio. Me excusé de semejante invitación, no porque no sintiera orgullo de llevar en mi sangre la sangre de Don Mateo, sino porque creo que no soy el único descendiente colateral. Pensé que tal vez existirían bisnietos, tataranietos y otros parientes colaterales, a los que desconozco, y que tendrían tanto o más derecho a participar en un homenaje al ilustre antepasado. Yo me conformo, le expresé al Alcalde Carrasquilla, con seguirme presentando, como lo hago desde mi niñez, como descendiente del ilustre panameño que aún es reconocido en nuestro país por la célebre frase: ¡Yo no vendo mi Patria!

Mateo Iturralde también debe ser recordado como Senador en Colombia, en representación de Panamá, gran orador popular conocido como el médico del pueblo, abogado destacado, coronel designado durante el gobierno del General Tomás Herrera en 1854 y gran líder del liberalismo panameño de su época. Nació en 1821 y falleció en 1895.

Comparte la noticia:

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Otras Noticias que podrían interesarte