—Un juez de cumplimiento ordenó la liberación inmediata del exalcalde de Panamá, Bosco Vallarino, tras sustituir su condena de 48 meses de prisión por corrupción por una multa de 6,250 dólares, que deberá pagar al Tesoro Nacional en un plazo de 10 meses.
—La ministra de Educación, Lucy Molinar, reiteró que no hay razón para la huelga indefinida de gremios docentes: “se les han dado todas las explicaciones posibles, que han dicho que se jubilan con el 30%, falso; que había privatización, falso; ahora todos los argumentos que están esgrimiendo son para crear pánico, para confundir y aterrar a la gente”.
—“Me he enterado que hay directores recibiendo amenazas porque les han dicho que yo estoy aquí por cinco años y que después se la van a ver con ellos”.
—La condición del expresidente Ricardo Martinelli se mantiene igual. Nicaragua aún no autoriza su ingreso al país.
—Alejandro Garuz, exjefe del Consejo de Seguridad y consuegro del expresidente de Panamá, Ricardo Martinelli, acudió este martes a visitarlo a la Embajada de Nicaragua.
—Al mediodía de este martes, 1 de abril, la aeronave del expresidente Ricardo Maritnelli aterrizó en el aeropuerto de David. Tres personas que iban a bordo de la avioneta ingresaron a la terminal aérea de Chiriquí.
—El Concejo Municipal de Panamá aprobó por unanimidad que el alcalde Mayer Mizrachi firme un Convenio Marco de Cooperación Interinstitucional con el Ministerio de Salud y el Ministerio de Ambiente para promover la resiliencia hídrica, enfrentar el cambio climático y proteger el medioambiente.
—El diputado Ernesto Cedeño presentó una iniciativa para modificar el artículo 77 de la Ley 32 del 8 de noviembre de 1984 de la Contraloría , que permitió aprobar por insistencia un aumento de 4,000 dólares al salario de los magistrados de la Corte Suprema de Justicia (CSJ).
—La Autoridad Marítima de Panamá (AMP) está adoptando medidas necesarias para depurar su flota mercante. La implementación de estas medidas refleja el compromiso de preservar la reputación del país, respaldada por la solidez y experiencia de un registro líder con más de 100 años de trayectoria.
—El Ministerio de Salud, a través de la Oficina Integral de Riesgos a Desastres en Salud, participó en la reunión técnica de coordinación y toma de decisiones del sector salud, en la respuesta a la epidemia de dengue en la región de las Américas, organizada por la Organización Panamericana de la Salud (OPS).
—Julio Arosemena, secretario general del Ministerio de Salud, realizó un recorrido en el corregimiento de Lajas Blancas, comarca Emberá Wounaan, en donde se reunieron para reforzar las acciones para el abastecimiento de agua en los distintos sectores de esta región del país.
—Joel Betegón, niño de 12 años al cual se le impidió iniciar clases hace 4 semanas en el Instituto Rufo Garay de Colón por utilizar trenzas en su cabello, empezó este martes a recibir sus clases en el IPT Simón Urbina.
—El Colegio Nacional de Periodistas de Panamá (CONAPE) rechaza enérgicamente el incumplimiento en el pago de salarios a los periodistas, diseñadores y demás trabajadores de los diarios El Panamá América, Crítica y Día a Día, quienes se han visto obligados a recurrir a una huelga debido a la grave situación laboral que enfrentan.
—Un aproximado de 16 adolescentes del Centro de Cumplimiento y Custodia Basilio Lakas (CCCBL) en la provincia de Colón, del Instituto de Estudios Interdisciplinarios (IEl), culminaron el curso de artesanías manuales, dictado por el Instituto Nacional de Formación Profesional y Capacitación para el Desarrollo Humano (Inadeh).
—En medio de la tensión separatista con Bosnia Herzegovina, Vladimir Putin recibe en el Kremlin al presidente de la República Srpska, Milorad Dodik.
—Ejército israelí anuncia que pronto podría lanzar una operación terrestre en el sur de Gaza.
—Los aranceles del «Día de la Liberación» previstos por Donald Trump, entrarán en vigor inmediatamente una vez que se anuncien el miércoles, informó la portavoz de la Casa Blanca, Karoline Leavitt.
—Vladimir Putin firmó un decreto que obliga a más de 150 mil rusos a cumplir con el servicio militar.
—La fiscal general de EE.UU., Pamela Bondi, ordena a los fiscales solicitar la pena de muerte para Luigi Mangione, el presunto asesino del director ejecutivo de UnitedHealthcare.
—Paraguay convoca al embajador de Brasil tras conocerse una operación de espionaje de ese país bajo la gestión del expresidente Jair Bolsonaro.
—El expresidente del Gobierno José Luis Rodríguez Zapatero ha afirmado que «el trumpismo es coyuntural» y ha llamado a la UE a liderar en el postrumpismo un nuevo proyecto global basado en el diálogo con todos, también con Moscú: «Rusia es más que Putin».
—La gota de humor: Tú te vas a jugar fútbol los viernes y domingos, ¿cierto?
– Sí amor, ¿por qué?
– Ahí te llamó tu arquero, ¡que está embarazada!