El «bate torpedo» revoluciona e intriga a las Grandes Ligas

El "bate torpedo" parece haber llegado para quedarse.
4 Min Read
99 Views

Los Yanquis de Nueva York han iniciado la temporada 2025 entre la admiración y la controversia. Todo surge, por el uso de un bate de madera, principal implemento ofensivo en el juego de béisbol.

Pero… no se trata de cualquier bate moldeado para ser utilizado en un partido de béisbol. Lo llaman «el bate torpedo», y es la comidilla en los corrillos de las Grandes Ligas.

¿Quién es el creador?

Hasta hace algunos meses, Aaron Leanhardt comenzó a trabajar con el equipo de desarrolladores de los Yanquis de Nueva York. No es una persona ajena al béisbol.

Leanhardt fue asistente de entrenador en la Atlantic Collegiate Baseball League de Nueva Jersey. Los Yanquis lo contrataron en 2018, desempeñando funciones variadas en la organización.

Sin embargo, su formación científica lo llevó a una unidad de desarrollo, orientada a ayudar a los peloteros yanquis a trabajar en sus carencias ofensivas, principalmente, mediante el uso de tecnología.

Aaron Leanhardt obtuvo un doctorado en Física en el Instituto de Tecnología de Massachusetts. Entre 2007 y 2014, fue profesor de Física en la Universidad de Michigan.

Cómo surgió «el torpedo»

De acuerdo con un artículo publicado por la Major League Baseball (MLB), varios jugadores expresaron que no estaban conectando bien la pelota y se dieron cuenta que no lo estaban haciendo en la parte más gruesa del bate.

«Entonces, démosle la vuelta», indicó Leanhardt. Los peloteros estuvieron de acuerdo. El resultado tomó algún tiempo. Estudios, pruebas de campo que duraron varios meses y finalmente, el desarrollo de un modelo uniforme y lo principal, sin violar las normas de las Grandes Ligas.

De acuerdo con la normativa vigente en la MLB, el bate que se utiliza es «un palo redondo y liso, de no más de 2.61 pulgadas de diámetro en su parte más gruesa y no más de 42 pulgadas de largo. El bat será de una sola pieza de madera maciza».

«El bate torpedo» cuenta con estas especificaciones, pero su diseño le permite concentrar una mayor densidad en el barril, que es la parte con la que se golpea la esférica.

Una vez cumplidas estas especificaciones, el «bate torpedo» fue sometido al escrutino de la oficina del comisionado de las Grandes Ligas, Rob Manfred, que a través de un portavoz, aseguró que los bates «son completamente legales y cumplen con las reglamentaciones respectivas».

Entonces, ¿por qué no usarlos?

En su primera serie de la temporada 2025 ante los Cerveceros de Milwaukee, los Yanquis de Nueva York impusieron varias marcas ofensivas.

Salvo Aaron Judge, que no usó «el torpedo» para batear 4 jonrones y remolcar once carreras en la serie, los peloteros Antony Volpe, Cody Bellinger, Austin Wells, Ben Rice y Jazz Chisholm Jr. usaron la revolucionario producto.

Por los Cerveceros, solo se sabe que Jake Bauer usó el bate. Sus números en la serie fueron: un promedio ofensivo de .400, un cuadrangular y tres carreras empujadas.

El «bate torpedo» parece haber llegado para quedarse, no solo en las Grandes Ligas, sino en todo el béisbol profesional alrededor del mundo; a pesar de los múltiples cuestionamientos que giran en su entorno, las voces que prefieron su utilización crecen con cada jornada de la MLB.

 

Comparte la noticia:

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *