Especialistas de medicina interna del Hospital Nicolás Solano, ordenaron un electroencefalograma para conocer qué le provocó las convulsiones, ya que se trata de un joven sano y según sus familiares, no consume sustancias tóxicas que podrían provocarle las convulsiones
Estable y en recuperación, se encuentra el estudiante del IPT de Capira, Ángel Sánchez, quien se mantiene recluido en el Hospital Nicolás Solano, institución médica que está bajo el paraguas del Ministerio de Salid.
El estudiante de 17 años y que es asegurado, fue evaluado por especialistas de medicina interna. Se le realizó un estudio y una tomografía, que se salieron en los parámetros normales, informó el director médico de ese nosocomio, Jorge Oro.
Para descartar cualquier problema y conocer qué le ocasionó las convulsiones, los especialistas también ordenaron un electroencefalograma. Se trata de un estudio que mide la actividad eléctrica del cerebro.
Este estudio sirve para diagnosticar trastornos de cerebro y el sueño, la epilepsia y otras afectaciones cerebrales.
Según datos clínicos y de sus familiares, el joven no consume sustancias tóxicas que podrían provocarle estas convulsiones.
El caso de negligencia médica, se dio a conocer esta semana, cuando el hermano del estudiante hizo pública la denuncia de negligencia en la Unidad Local de Atención Primaria en Salud (ULAPS) de Capira.
Incidente
De acuerdo con el video difundido en redes sociales por el hermano del estudiante, el joven sufrió un fuerte dolor de cabeza y el pecho, por lo que tuvo que ser trasladado a la instalación médica que forma parte de la Caja del Seguro Social (CSS). Estando ahí, convulsionó y a pesar de esto, le negaron la atención de los primeros auxilios.
El propio presidente de la República se pronunció este jueves durante su conferencia semanal y lo calificó como “imperdonable”. El mandatario solicitó al director de la CSS, Dino Mon hacer lo que sea necesario en contra de los responsables de la negligencia médica, incluyendo el despido.
“Espero que ese joven de Capira se recupere, por la barbaridad imperdonable que cometió ese funcionario que espero para la tarde no esté ya trabajando en esa institución de salud”, dijo Mulino.
En tanto, el defensor del Pueblo Eduardo Leblanc dijo que espera que no solo se dé una destitución, sino varias. “En el video había otras funcionarias y el trato no era el mejor”.
La Ley 285 habla sobre el acceso a la salud de los niños; es más, obliga a los hospitales privados a dar la urgencia y luego estabilizarlos, recordó Leblanc.