—Gremios docentes anunciaron un paro de 48 horas el 3 y 4 de abril y no descartan una huelga indefinida después de Semana Santa en rechazo a la Ley 462 que reforma la Caja de Seguro Social.
—Hoy en la Universidad de Panamá, también los gremios sindicales anuncian paro y jornadas de protestas a nivel nacional en rechazo a la Ley 462.
—El expresidente Ricardo Martinelli realizó su última parrillada con carne panameña en la embajada de Nicaragua. Debe abandonar el país en las próximas horas tras el salvoconducto otorgado por el gobierno de Panamá.
—La Autoridad Nacional de los Servicios Públicos (ASEP) aplicó nuevas multas a las empresas de distribución eléctrica Naturgy y Ensa por faltas en el servicio al usuario.
— La administradora de la ASEP, Zelmar Rodríguez, dio a conocer que en menos de tres meses podrían tener el informe final sobre quiénes fueron los responsables del apagón nacional.
—La Autoridad Marítima de Panamá canceló un total de 107 registros de embarcaciones de bandera panameña incluidas en listas de sanciones internacionales, mientras que otras 18 se encuentran en proceso de cancelación.
—El estado de salud del estudiante del IPT de Capira es estable y aún le deben realizar algunas pruebas, confirmó su hermana, Adelina Trejos.
—Panamá y Colombia avanzarán hacia la interconexión eléctrica. Durante la reunión bilateral de los presidentes Mulino y Petro, se elevó el diálogo al más alto nivel para concretar este proyecto estratégico que fortalecerá la seguridad energética regional y abrirá nuevas oportunidades de desarrollo para ambos países.
—Ante el daño de tres de los siete elevadores del edificio de La Especializada, el Complejo Hospitalario Dr. Arnulfo Arias Madrid, de la Caja de Seguro Social, reforzó el plan de contingencia para dar respuesta a los asegurados que diariamente acuden a este hospital en busca de atención médica.
—Mingob y Minsa dan apertura formal a los servicios de salud del Centro de Salud Llano Nopo en la Comarca Ngabe Buglé, con atención las 24 horas del día.
—Hoy inicia ‘La ruta del fish’ en Sabores de El Chorrillo. Esta actividad, organizada por la alcaldía capitalina, busca impulsar el comercio en la zona.
—La ministra de Educación, Lucy Molinar, participó en la ceremonia de graduación de la Universidad Tecnológica de Panamá, en la que 796 nuevos profesionales recibieron sus diplomas.
—En las últimas 24 horas la Policía Nacional sacó de las calles dos armas de fuego, 243 municiones, incautó 621 paquetes con presunta droga, 1,309 balboas con 40 centésimos en efectivo, recuperó 10 vehículos y efectuó 95 diligencias de allanamiento con el Ministerio Público.
—Se aprehendieron 176 personas, de ellas 124 mediante oficios, 28 por faltas administrativas, 12 por flagrancia, 11 por microtráfico y una por narcotráfico.
—La Policía Nacional informó que en Viejo Veranillo un joven resultó herido en una mano, luego de que manifestantes lanzaran un fuego artificial para incendiar un vehículo de Control de Multitudes.
—Un total de 559 paquetes con presunta droga fueron decomisados por la Fiscalía de Drogas con unidades de la Policía Nacional, mediante diligencia de allanamiento a un contenedor con carga de azúcar orgánica, ubicado en un puerto del Pacífico.
—La Autoridad del Tránsito y Transporte Terrestre comunica a la ciudadanía que mañana domingo 30 de marzo se llevará a cabo el evento deportivo IRONMAN 70.3 (2025), con la participación de atletas nacionales e internacionales. Debido a la competencia, se implementarán cierres viales y desvíos en la ciudad.
—El ministro de Gobierno de Bolivia, Eduardo del Castillo, asegura que ni «fortines» ni «palitos» impedirán la captura del expresidente Evo Morales, investigado por un caso de trata agravada de personas.
—El Departamento de Estado de Estados Unidos notifica oficialmente al Congreso el cierre de USAID.
—La junta militar de Myanmar elevó este sábado a 1,644 los muertos, 3,408 los heridos y 139 los desaparecidos por el terremoto de magnitud 7.7 que sacudió este viernes el centro-norte del país, informaron medios oficiales.
—El Ministerio de Emergencias ruso ha enviado dos aviones con rescatadores y médicos a Myanmar tras el devastador terremoto de magnitud 7,7.
—El pensamiento de hoy: Un callejón sin salida es solo un buen lugar para dar la vuelta». Naomi Judd