—Presidentes de Panamá y Colombia, Jose Raúl Mulino y Gustavo Petro, emitieron una declaración conjunta tras sostener un encuentro bilateral con acuerdos en materia de seguridad e interconexión energética.
—El expresidente Ricardo Martinelli, sus abogados y equipo realizan los últimos preparativos para salir de la embajada de Nicaragua directo al avión que lo llevará a él y a su mascota Bruno a cumplir asilo en el país de Daniel Ortega.
—El expresidente Ernesto Perez Balladares reaccionó al salvoconducto otorgado a Martinelli y dijo que era la única salida que tenía el gobierno del presidente Mulino, puesto que no podía darle un indulto, ni tampoco podía aprobar una ley de amnistía, como pedían algunas fuerzas políticas.
—El Ministerio de Comercio lanzó MICI-Acuerdos, la nueva plataforma digital para impulsar las exportaciones de Panamá
— El Ministerio Público advierte sobre modalidad de estafa a comerciantes por falsas transferencias bancarias.
—Unidades Aeronavales lograron incautar 6 fusiles de guerra y diversas municiones cuando iban a ser transportadas en 2 tanques de 55 galones a una embarcación, para ser trasladadas o a las costas de Panamá Oeste o hacia el Archipiélago de Las Perlas partiendo del Yatch Club de Amador.
—El hombre señalado como el supuesto asesino del cantante Chamaco, quedó detenido provisionalmente tras la audiencia de garantías.
—Más de 50 estudiantes de primaria de la Escuela Bilingüe Puerto Rico, participaron de una clase de educación vial en el Parque Recreativo Omar, a través de la Dirección Nacional de Operaciones de Tránsito, con el propósito de formar a futuros conductores y peatones responsables.
—A partir del 31 de marzo, el IFARHU iniciará la segunda fase de pagos de Becas, Asistencia Económica y PASE-U en 13 provincias y regiones del país.
—Estudiantes de la Universidad de Panamá cerraron nuevamente la vía Transístmica, provocando tranque vehicular, en rechazo de la Ley 462.
—La Procuraduría de la Administración considera no ilegal la suspensión de elecciones de UDELAS de noviembre 2023.
—El excampeón mundial Hilario Zapata y exfuncionarios destituidos del Banco Hipotecario protestaron exigiendo su su prima de antigüedad y pagos de vacaciones por destitución.
—Ante el rechazo de la iniciativa en redes sociales, la diputada Yarielis Rodríguez explicó en un video detalles sobre las sillas de retención vehicular para niños.
—El terremoto de magnitud 7.7 sacudió Myanmar este viernes, causando devastación en varias ciudades del centro del país, incluyendo Mandalay, Sagaing, y Pyinmana. Según el Burma Human Rights Network, más de 200 personas han muerto.
—Trump advierte que «cosas malas» ocurrirán a Irán si no accede a dialogar con EE.UU.
—El Gobierno de EE.UU. pide al Tribunal Supremo que le permita implementar la ley de Enemigos Extranjeros de 1789 para así poder deportar a venezolanos como ya hizo cuando envió a cerca de 200 de ellos a una prisión en El Salvador.
—El vicepresidente de Estados Unidos, JD Vance, señaló durante su visita a la base militar estadounidense de Pituffik (noroeste de Groenlandia), que Dinamarca no ha hecho un «buen trabajo» en ese territorio autónomo ártico y ha descuidado su seguridad y a su población durante años.
—La gota de humor. En una calle oscura, le dice un hombre a una joven: Hey niña ¿No te da miedo caminar sola a esta hora de la madrugada? Cuando estaba viva sí.