El Canal, la etnia china y la nacionalización de los puertos

Hoy, 30 de marzo, se conmemora la llegada de los primeros inmigrantes chinos a Panamá..

La presencia de la etnia china en Panamá, data de 171 años, a partir de la llegada de la nave “Sea Witch” o “Bruja del Mar”, nombre que recuerda al de una película de John Wayne.

Los trabajadores, llamados culíes, soportaron engaños, maltratos, enfermedades y adversidades sin nombre, de tal suerte que casi mil se suicidaron.

Sus pocos sobrevivientes fundaron la sociedad china.

Los chinos construyeron el ferrocarril de Panamá y la primera fase del Canal Francés y del norteamericano. La nación panameña está en deuda con los chinos. 

Posteriormente, el 3 de noviembre de 1903, un chino de nombre Wong Kong Yee, oriundo de Hocksang, Wantung, de donde vino mi padre, Yau Kah Shung, murió a las 10 p.m., mientras cenaba en Salsipuedes, de un disparo que hizo un barco colombiano desde el Mar Pacífico. 

Es por esto que todos los panameños les debemos un gran homenaje a los chinos, dado su aporte en la construcción de lo que se ha convertido en el primer puente transoceánico del mundo, un símbolo de paz mundial. 

Solamente un incomprensible racismo por parte de los panameños contra la etnia china, que es parte integral e indisoluble de la panameñidad, nos lo impide.

La realidad es que cientos de miles de sus descendientes se han integrado a la nación panameña.

Esta es una verdad desconocida por Donald Trump, para quien solo hay que soplar globos y hacer botellas…  

Trump miente descaradamente al afirmar que China controla el Canal; pero asegura una y otra vez que EE.UU. nos lo va a arrebatar, incluso con las armas. 

La pretendida venta de dos puertos a un empresa estadounidense ha sido, por el momento, objetada desde el Partido Comunista, que debe velar por el cumplimiento de las leyes de Hong Kong sobre competencia leal y seguridad nacional.

Opino que nuestro país debe retener y administrar estos puertos por cuenta nuestra y mantener su neutralidad.

Comparte la noticia:
  • Loor a la comunidad china, ejemplo de prosperidad basada en el trabajo duro,
    Trump es un atrevido al querer imponer con que pueblos nos relacionamos y con cuales no.

  • Hay mucho q decir de la Sociedad China en Panama, es una Sociedad Cerrada, debe abrirse mucho más y además gritar q SOMOS PANAMEÑOS!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *