—El Ministerio de Ambiente abrió la consulta pública para los términos de referencia del componente ambiental de la auditoría integral e independiente de La Mina Cobre Panamá.
—La Fiscalía Superior Especializada en Delitos de Ambiente inicia investigación por supuesta apropiación de playas en Panamá Oeste.
—Scotiabank vendió a Davivienda el 80% de sus acciones en Panamá y Costa Rica.
—La Comisión de Salud retomó el primer debate del proyecto de ley 163, donde se incluirían las modificaciones propuestas por las distintas bancadas.
—El Municipio de Panamá anunció la promulgación del Decreto Alcaldicio Número 001-2025, que establece medidas especiales para la conmemoración del Día de la Soberanía Nacional el jueves 9 de enero de 2025.
—El Metro de Panamá informa que está dando seguimiento a la declaración de huelga de Suntracs a la empresa HPH, responsable de la construcción de la Línea 3.
—Hoy el Suntracs decretó una huelga en los trabajos de construcción de la Línea 3 del Metro. El Ministerio de Trabajo dijo que el consorcio de la Línea 3 HPH Joint Venture y Suntracs deben ir a un arbitraje.
— El ministro de Seguridad Pública, Frank Ábrego, señaló que en los últimos 6 meses se han producido entre 3 y 5 suicidios por semana. Indicó que es preocupante la situación y que este asunto se está viendo con un enfoque interinstitucional, para su atención.
—La Autoridad Marítima de Panamá y el Ministerio de Ambiente firmaron un convenio para la protección del medio ambiente marino que permitirá que naves apoyen gratuitamente la vigilancia y protección de la biodiversidad y los océanos.
—MiAmbiente, junto a la Policía Ambiental, detectó una grave infracción en el área protegida de Cascajal, en el corregimiento de Llano Norte, La Pintada, donde más de 30 hectáreas han sido deforestadas dentro del Parque Nacional General de División Omar Torrijos Herrera.
—La Defensoría del Pueblo anunció que se mantiene vigilante para garantizar el derecho de acceso libre a las playas del del país.
—El alcalde, Diógenes Galván, y el gobernador de Colón, Julio Hernández, fuman la pipa de la paz y aseguran que van a trabajar en conjunto por el bienestar de la provincia.
—Más de 3 mil estudiantes que iniciarán este 2025 el undécimo y duodécimo grado en los 34 institutos profesionales y técnicos agropecuarios de todo el país, comenzaron este 6 hasta el 31 de enero el programa ‘Verano Complementario’, que forma parte del pénsum académico.
—Hoy se dio a conocer que la periodista Susan Elizabeth Castillo dirigirá la oficina de prensa del Benemérito Cuerpo de Bomberos de Panamá.
—Docentes que fueron destituidos de Udelas protestan pacíficamente frente a las oficinas administrativas de la Universidad.
—Con el objetivo de propiciar actividades de cooperación en las áreas académicas, científicas y culturales, el Ministerio de Educación (Meduca) y la Universidad Tecnológica de Panamá (UTP), suscribieron un Convenio Marco de Cooperación.
—La Cadena Agroalimentaria aprueba introducción de papa por desabastecimiento.
—La Embajada de Israel en Panamá lanzó la convocatoria para que emprendedores de todo el país participen en el Concurso Nacional de Techprendedores, a través del cual se fomenta y apoyan iniciativas innovadoras tecnológicas.
—El primer ministro de Canadá, Justin Trudeau, anunció este lunes su dimisión como líder del partido y como primer ministro después de 9 años en el poder.
—EL Gobierno de Paraguay ratifica su apoyo a Edmundo González Urrutia y pide la salida «en las próximas 48 horas» de los diplomáticos venezolanos del país.
—Venezuela rompió relaciones diplomáticas con Paraguay luego que anunciara su apoyo al opositor venezolano Edmundo González.
—Edmundo González mantuvo reunión “larga y fructífera” con Joe Biden en la Casa Blanca. Se espera que llegue a Panamá este 8 de enero.
—El Congreso de Estados Unidos certificó la victoria de Donald Trump en las elecciones presidenciales de noviembre de 2024.
—Un primer caso de la nueva variante de mpox fue identificado en Francia, indicó este lunes el Ministerio de Salud.
—Luisiana reporta la primera muerte humana por gripe aviar H5N1 en Estados Unidos.
—La gota de humor: Una familia fue a almorzar a un restaurante. Cuando les llevaron la comida, la mujer dijo: Ahora oremos por recibir estos alimentos. El hombre respondió: Mi amor, aquí no hay necesidad de rezar; aquí sí saben cocinar.