Su uso data de miles de años atrás, no sé pierda de sus beneficios.
El jengibre se ha utilizado en la medicina tradicional para tratar un sin número de dolencias, es simple de sembrar en su jardin puesto que solo requiere una porcion de la raiz con un sustrato adecuado y pronto se propagará.
Sus beneficios son bastos y las propiedades que posee son multiples para el organismo.
Algunos beneficios son:
Alivio de las náuseas.
Es conocido por su capacidad para aliviar las náuseas matutinas, muy util para mujeres en sus primera etapa de embarazo, o para las náuseas causadas por la quimioterapia en personas que este en tratamiento de cualquier tipo de cancer como tambien ayuda con las náuseas postoperatorias.
Reducción de la inflamación
Es también conocido por sus propiedades antiinflamatorias que ayudan a reducir el dolor y la hinchazón en enfemedades como la artritis.
Mejora de la digestión
You Might Also Like
Esta raíz estimula la producción de enzimas digestivas y ayuda a aliviar problemas como la indigestión, la flatulencia e inflamación y fortalece el sistema inmunológico dado que es un poderoso antioxidante.
Alivio del dolor
Ayuda a reducir el dolor en condiciones como la osteoartritis, los dolores propios de la menstruacion y las dolores de cabeza tipo migraña.
Regulación del azúcar en la sangre
Los estudios han demostrado que el jengibre puede ayudar a regular los altos niveles de azúcar en sangre y mejorar la produccion de insulina.
Si bien el jengibre es seguro para la mayoría de las personas, es posible que se de el caso que interactue con algunos medicamentos, por ejemplo, los anticoagulantes.
Siempre es importante hablar con su médico o profesional de la salud como un nutricionista antes de consumir jengibre de forma regular, recuerde que
no debe utilizarlo como sustituto de su tratamiento médico, si no como un aporte natural.