Minsa flexibiliza medidas de bioseguridad

Minsa flexibiliza medidas de bioseguridad
2 Min Read
65 Views

La ministra encargada, Ivette Berrío, informó en rueda de prensa que a partir del lunes 28 de marzo del 2022, se permitirán las actividades religiosas multitudinarias, aquellas congregaciones que consideren realizar estas actividades, deberán cumplir con las medidas de bioseguridad (uso de mascarilla, higiene de manos, etc).

De igual forma, la Ministra indicó que a partir del lunes de la próxima semana se levantará la medida sanitaria del uso obligatorio de la mascarilla en espacios abiertos, siempre que pueda mantenerse un distanciamiento físico de al menos un metro.

Berrío precisó que se mantendrá el uso de mascarillas de forma obligatoria en los espacios cerrados, y en el transporte público de pasajeros, además de la eliminación del uso de pantalla facial, y el aumento al 100% del aforo en el Metro de Panamá y el Metrobús.

La titular de Salud recomendó a las personas mayores de 60 años, que tengan enfermedades crónicas y situaciones de salud que ameritan un cuidado especial, que se mantengan utilizando las mascarillas.

De igual forma,  los niños y jóvenes entre 5 y 15 años de edad, que sean pacientes inmunosuprimidos, podrán acudir a los centros habilitados para recibir la tercera dosis contra el COVID-19, 28 días después de aplicada su segunda dosis.

Por otro lado, la ministra Consejera de Salud, Eyra Ruiz, aclaró que el uso de mascarillas se mantiene como obligatorio en las aulas de clases, oficinas públicas y privadas, el transporte público, y cualquier otro sitio que no cuente con la debida ventilación natural, es decir, espacios cerrados.

Comparte la noticia:

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Otras Noticias que podrían interesarte