Se consideró que no es el momento socioeconómico para adoptar esta decisión y se optó por introducir un artículo-con el apoyo de las mayorías de las bancadas, a excepción del PRD-, donde se establece una comisión tripartita para analizar el futuro del aumento o no de la edad de jubilación
El pleno de la Asamblea Nacional (AN) llegó a un acuerdo para no aumentar la edad de jubilación en el proyecto 163 sobre reformas a la ley de la Caja de Seguro Social (CSS), pero se establecerá una mesa tripartita para tomar una decisión técnica dentro de seis años en torno a la necesidad o no de subir a 60 para mujeres y 65 para los hombres la edad para pensionarse.
Se consideró que no es el momento para adoptar esta decisión y se optó por introducir un artículo-con el apoyo de la mayoría de las bancadas, a excepción del PRD-, donde se establece una comisión tripartita para analizar el futuro del aumento o no de la edad de jubilación.
La mesa tripartita estaría conformada por instituciones académicas, una organización que elijan los gremios, que puede ser la Organización Internacional del Trabajo (OIT), y una firma especializada en el manejo de pensiones.
El presidente José Raúl Mulino ha advertido con vetar la ley si considera que no se ajusta a las necesidades del país. El director general de la CSS, Dino Mon, y los ministros de Salud y Economía y Finanzas, Fernando Boyd Galindo y Felipe Chapman- han reiterado la necesidad de aumentar la edad de jubilación.
La votación del segundo debate del proyecto 163 se efectuará el próximo jueves 6 de marzo y será compleja debido a las propuestas de modificaciones, introducidas al proyecto original presentado el Órgano Ejecutivo en noviembre de 2024.