Los gobiernos de la República de Panamá y de los Estados Unidos de América reiteraron su compromiso de continuar avanzando en los esfuerzos de cooperación bilateral bajo los auspicios del marco del diálogo de seguridad con el fin de garantizar la seguridad y el bienestar de sus ciudadanos.
Tras la culminación de la séptima reunión de seguridad de alto nivel entre ambos países, se dio a conocer una declaración conjunta en la cual se establece como principal compromiso de acrecentar la comunicación y el trabajo bilateral.
La declaración panameño-estadounidense sostiene que ambos países continuarán los esfuerzos conjuntos para reforzar su continuo compromiso mutuo para avanzar en la cooperación bilateral en materia de seguridad en áreas clave.
Parte de la propuesta establecida en esta declaración destaca la realización y desarrollo de una serie de proyectos en cuatro pilares fundamentales: Seguridad Fronteriza, Seguridad Ciudadana, Seguridad Cibernética y Seguridad Marítima.
«Panamá y Estados Unidos acordaron formar un grupo de trabajo bilateral enfocado en mejorar las capacidades de las instituciones panameñas relacionadas con la aplicación de la ley en el sector marítimo. Estados Unidos también reiteró su compromiso de apoyar los esfuerzos de Panamá para establecer un Comité de Seguridad Marítima», destaca la declaración conjunta.
Ambos países, indica el documento, también acordaron formar un grupo de trabajo, para promover esfuerzos bilaterales en la promoción de iniciativas sobre derechos humanos y proporcionar un foro para la cooperación bilateral para combatir la trata de personas.
La delegación estadounidense fue presidida por la comandante jefa del Comando Sur, Laura Richardson, la embajadora de Estados Unidos en Panamá, Mary Carmen Ponce, junto con el equipo técnico, mientras que por Panamá, el ministro de Seguridad Pública, Juan Manuel Pino, fue quien encabezó la delegación de la que también participaron los directores de los estamentos de seguridad y personal técnico.