La selección nacional de fútbol se medirá a sus similares de Estados Unidos, Bolivia y Uruguay, en la fase de grupos de la Copa América 2024.
Tras concretarse el sorteo de grupos para las 16 selecciones participantes en el primer gran torneo del fútbol mundial, el onceno nacional fue ubicado en el Grupo C de la competencia que comenzará el 20 de junio de 2024 en 14 sedes de los Estados Unidos.
Panamá, cuyo seleccionador Thomas Christiansen estuvo presente en este sorteo, jugará su primer encuentro en este torneo el 23 de junio, enfrentando a la doble campeona del mundo, Uruguay, en el Hard Rock Stadium.
Su segundo encuentro será el 27 de septiembre en el Mercedes Benz Stadium ante Estados Unidos, cerrando su participación en la etapa de grupos ante Bolivia, el 1 de julio, en el Exploria Stadium de Orlando, Florida.
El onceno nacional llegará a esta competencia como el tercer mejor equipo de la Concacaf, de acuerdo con el último ránking de la FIFA; además, logró acceder al torneo más antiguo del mundo con una clasificación directa, gracias a una doble victoria sobre Costa Rica, al que envió a un duro repechaje en marzo del próximo año contra Honduras.
Junto con el sorteo, fue presentada la mascota oficial de esta Copa América 2024, bautizada como «Capitán», además del balón oficial de la competencia, una pieza que simboliza la unidad de Las Américas a través de un balón, con alegorías de cada uno de los países clasificados.
You Might Also Like
Panamá jugará por segunda ocasión en la Copa América. Su primera actuación fue en la edición del año 2016, que también se jugó en los Estados Unidos. En este torneo, donde el seleccionado nacional fue uno de los invitados, perdió 5-0 contra Argentina, 4-2 ante Chile y venció 2-1 a Bolivia.