Es la idea que también comparte el jerarca de la Federación Panameña de Fútbol (Fepafut), Manuel Arias, quien aseguró que Panamá buscará los títulos de la Liga de Naciones de la Concacaf y de la Copa Oro, ambos torneos a celebrarse el próximo año.
Este lunes, Arias presentó a Christiansen, quien continuará su proceso al frente de la selección nacional absoluta de fútbol que inició en agosto de 2020, teniendo el Mundial de 2026 como objetivo supremo.
El estratega reconoció que tenía al menos cuatro «lucrativas ofertas», tanto de clubes como de selecciones nacionales, pero aseguró que su deseo siempre fue seguir con el proceso que inició en Panamá.
«Me siento a gusto aquí, el dinero no lo es todo, lo importante es cómo te sientes respecto al trabajo y con quienes trabajas», destacó Christiansen.
Todo el proceso que liderará el estratega europeo tiene algunos ingredientes adicionales, que incluyen la construcción de un nuevo estadio de fútbol, centros de alto rendimiento exclusivos para el desarrollo del fútbol y una estructura en la que se pueda trabajar con talentos de categorías inferiores, así como una misión de observación en distintas provincias para observar y captar el talento de diversas regiones del país.