La Procuraduría de la Administración iniciará una investigación al Director Médico del Complejo Hospitalario Arnulfo Arias Madrid el doctor José A. Crostón por posibles faltas a la ética.
Así se consta en una nota dirigida al director general de la Caja de Seguro Social (CSS), Enrique Lau Cortés y firmada por el Procurador de la Administración Rigoberto González.
«Este Despacho ha tenido conocimiento, de un video que se encuentra circulando a través de las redes sociales, el cual aparece identificado por: «Foco», donde se señala que el Doctor José A. Croston A., Director Médico General del Complejo Hospitalario Dr. Arnulfo Arias Madrid, estuvo de vacaciones en el Estado de Hawai (Estados Unidos)», señala la nota donde también se hace referencia al Memorando — Circular de 17 de diciembre de 2020, donde Croston en su calidad de Director Médico General del Complejo Hospitalario, reitera en mdiante una circular » la suspensión de vacaciones del personal de salud».
En la nota firmada por González se le consulta a Lau Cortés «Si se le concedieron vacaciones al Dr. Croston y de ser así, en qué fecha le fueron concedidas. También se le consultó, si la circular del 17 de diciembre de 2020, se encuentran vigentes actualmente y, remitirnos copia de las mismas».
En la nota también se expone al director de la CSS que no se cuestiona el derecho a vacaciones que le asiste al director Médico del Complejo Hospitalario, ya que se trata de un derecho reconocido, tanto en tratados y convenciones de derechos humanos como en nuestra Constitución; no obstante, si producto del estado de emergencia por el que está atravesando el país, se tomó la medida de suspender el uso de vacaciones a todo el personal de salud, que integra el Complejo Hospitalario Dr. Arnulfo Arias Madrid, cómo se explica, que al Dr. Croston si le fueron concedidas las mismas».
Dicho de otra manera, ajuicio de esta Procuraduría, en materia de derechos fundamentales no se le puede imponer restricciones o exigir sacrificios a los demás, si quien está en la capacidad de tomar dichas decisiones no está, a su vez, dispuesto a asumir iguales restricciones o sacrificios.
«El tema que llama la atención, es que de ser ciertas las publicaciones a las que nos hemos referido, estaríamos frente a posibles violaciones de orden ético al margen de aquellos Principios que estamos llamados a cumplir todos los servidores públicos, como lo son el de eficiencia, productividad, honestidad y disciplina entre otros. Es por las consideraciones anotadas y en base a las facultades contenidas en el numeral 3 del artículo 220 de la Constitución Política y, en el numeral 6 del artículo 6 de la Ley No.38 de 2000, que aprueba el Estatuto orgánico de la Procuraduría de la Administración, relacionado con la vigilancia de la conducta oficial de los servidores públicos, así como cuidar que desempeñen cumplidamente sus deberes, requerimos nos remita un Informe certificando en un plazo mayor de cinco días, lo solicitado en la presente nota».