Eligen a ganadores de largometraje en Concurso Fondo Cine

3 Min Read
76 Views

Un jurado internacional, integrado por tres cineastas latinoamericanos de probada trayectoria, eligió a los ganadores de la categoría largometraje del Concurso Fondo Cine 2018, que brindará a los cineastas panameños apoyo económico por alrededor de 600 mil balboas para cada largometraje.

En esta ocasión los proyectos ganadores son Gauguin y el Canal, de Frank Spano; La Granja, de Alberto Serra; Algo Azul, de Mariel García, y Honorable Diputada, de Martín Proaño.

Los jurados Gustavo Pazmín Perea (Colombia) productor de cine y TV; Cynthia Weisner (Puerto Rico) distribuidora fílmica, y Edgar San Juan Padilla (México) guionista y productor cinematográfico, resaltaron la responsabilidad que representa para los cineastas panameños convertirse en acreedores del premio y llevar del papel a la realidad sus largometrajes. Asímismo, reconocieron la calidad técnica y el potencial comercial internacional de los proyectos elegidos.

El jurado calificador, que fue configurado por los integrantes de la Comisión Nacional de Cine en octubre pasado, también elogió el hecho de que entre los proyectos ganadores los realizadores o cineastas contemplen otras fuentes de financiamiento adicionales al Concurso Fondo Cine que auspicia el Ministerio de Comercio e Industrias.

“Eso es parte de lo que necesitamos los cineastas latinoamericanos, no depender únicamente de los fondos públicos, sino buscar opciones de financiamiento”, señaló el productor San Juan Padilla. Añadió que, como los proyectos seleccionados solicitaron fondos por debajo del tope asignado a la categoría, esto motivó al jurado elegir un cuarto ganador y completar la asignación de recursos.

El anuncio se realizó en presencia del notario cuarto, Julio César Morales.

Sobre el jurado calificador

Gustavo Pazmín Perea de Colombia, productor y productor ejecutivo de cine y tlevisión, es miembro de la Academia Colombiana de Artes y Ciencias Cinematográficas de Colombia en la especialidad Producción. Ha participado en más de 25 producciones cinematográficas, que han sido seleccionadas y premiadas en festivales como Cannes, Berlín, Cartagena, Beijing, Busan, Guadalajara, Miami, San Sebastián, Sundance, Amsterdam, Toulouse, Toronto, Praga y Bogoshorts, entre otros.

Cynthia Weisner de Puerto Rico, desde el año 2000 es fundadora y presidenta de Wiesner Distribution. Entre los años 2010 y 2015 ha sido directora de programación del Fine Arts Film Festival de República Dominicana y Puerto Rico 2010-1015. Ha sido jurado de la Comisión Fílmica de Puerto Rico, y entre los años 1999 a 2004 fue miembro de la junta directiva del San Juan Cinemafest.

Entretanto, Edgar San Juan Padilla de México, guionista y productor cinematográfico, ha sido asesor y evaluador de fondos cinematográficos en Colombia, Perú, Chile y Santo Domingo; así como asesor de guion del Torino Film Lab, Italia. Su filmografía como guionista y productor la integran las cintas: Norteado (Méx-Esp, 2009) 10 nominaciones al Arie; Chalán, seleccionada oficial en 14 festivales internacionales, y Casi el paraíso.

Comparte la noticia:

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Otras Noticias que podrían interesarte