Como lo había anunciado, el presidente de Estados Unidos, Donald Trump dio a conocer esta tarde los detalles de su plan arancelario, que ha llamado “Hagamos que Estados Unidos vuelva a ser rico”.
En el evento, el mandatario republicano anunció aranceles recíprocos del 25% sobre vehículos importados para Canadá y México. También anunció aranceles por ese mismo porcentaje sobre la madera, cobre, productos farmacéuticos y los microchips.
Además, impuso un arancel del 10% a todas las importaciones e impondrá gravámenes adicionales para aquellos países que tienen elevadas barreras comerciales y fiscales, como el IVA europeo, sobre productos y servicios.
El nuevo impuesto entrará a vigor a la media noche.
Durante el anuncio, Trump mostró una tabla con los aranceles que aplicará a más 50 países, incluyendo las naciones que forman parte la Unión Europea.
“Espero que no se enfade nadie (…) La Unión Europea son unos negociadores duros. Les vamos a cobrar el 20%”, dijo Trump.
Según la gráfica que mostró el presidente, uno de los aranceles más alto es el de Camboya, aplicándole el 49%; muy seguido de Laos con un 48%. Mientras que a China le impuso un 34%.
Lista de países con aranceles recíprocos
Del 10% al 19%
- Trinidad y Tobago 10%
- Marruecos 10%
- El Salvador 10%
- Arabia Saudí 10%
- Egipto 10%
- Argentina 10%
- Ecuador 10%
- Guatemala 10%
- Honduras 10%
- República Dominicana 10%
- Emiratos Árabes Unidos 10%
- Nueva Zelanda 10%
- Costa Rica 10%
- Colombia 10%
- Perú 10%
- Nicaragua 18%
- Noruega 15%
- Singapur 10%
- Israel 17%
- Filipinas 17%
- Chile 10%
- Australia 10%
- Turquía 10%
- Brasil 10%
- Reino Unido 10%
Del 20% al 29%
- Unión Europea 20%
- Japón 24%
- India 26%
- Corea del Sur 25%
- Costa de Marfil 21%
- Kazajistán 27%
- Túnez 28%
- Jordania 20%
- Pakistán 29%
- Malasia 24%
Del 30 al 50%
- Cambobia 49%
- Laos 48%
- Madagascar 47%
- Vietnan 46%
- Mayanmar (Burna) 44%
- Sri Lanka 44%
- China 34%
- Taiwán 32%
- Tailandia 36%
- Botsuana 37%
- Serbia 37%
- Sudáfrica 30%
- Bangladesh 37%
- Suiza 31%
- Indonesia 32%
Según Trump, con estos nuevos aranceles, su gobierno está defendiendo a los agricultores y ganaderos de su país “que son brutalizados por las naciones de todo el mundo”.
El mandatario criticó específicamente a los aranceles de su país vecino Canadá, que impuso impuestos a los productos lácteos provenientes de Estados Unidos.
“No es justo para nuestros agricultores, no es justo para nuestro país”, dijo Trump, quien aseguró que Estados Unidos proporciona subsidios a Canadá y México para “mantenerles el negocio”.