El director tendrá las funciones de planificar, organizar, dirigir y coordinar las actividades técnicas y administrativas de la institución; preparar y presentar informes ante el Consejo de Planificación y ejercer otras funciones que le señale dicho Consejo
El Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) confirmó el nombramiento de Rodolfo Sabonge Chamorro, como nuevo director general de Planificación Nacional en el Instituto de Planificación para el Desarrollo.
Sabonge Chamorro, se graduó de Ingeniería Mecánica de la Universidad de Notre Dame, con estudios de postgrado en Administración de negocios de la Universidad de Miami, y tiene una Maestría en Desarrollo Marítimo de la Universidad de Panamá.
Cuenta con 45 años de experiencia en operaciones y planificación en los sectores de transporte, marítimo y logístico, tanto en el sector privado, como público.
El Instituto de Planificación para el Desarrollo, está adscrito al Ministerio de Economía y Finanzas. | Foto: MEF
Su hoja de vida también destaca que estuvo al frente de la dirección del Ferrocarril de Panamá. Además, ocupó cargos de ingeniero de proyectos, ingeniero industrial e ingeniero de planta en el Canal de Panamá. También dirigió la estrategia de peajes del Canal y la de diversificación comercial para el puerto de Corozal.
Participó en la redacción de la ley que creó la Autoridad Marítima de Panamá y la Universidad Marítima Internacional de Panamá, igual que la Estrategia Logística Nacional 2030.
Es consultor internacional en logística y transporte marítimo. Ha colaborado con trabajos para el BID, CAF, OCDE, UNCTAD, CEPAL, PNUD y Banco Mundial.
Función del Instituto de Planificación para el Desarrollo
El Instituto de Planificación para el Desarrollo, está adscrito al MEF. La entidad fue creada en la pasada administración, a través del Decreto Ejecutivo No.6, del 14 de enero de 2022.
Tiene como funciones generar escenarios prospectivos sobre temas emergentes en el ámbito económico, social, tecnológico, administrativo y ambiental.
Para optar por los cargos de director y subdirector, que serán de libre nombramiento y remoción por el Presidente de la República, deberán ser de nacionalidad panameña, mayores de 35 años, no haber sido condenados por delito doloso, no tener parentesco con el ministro de Economía y Finanzas dentro del cuarto grado de consanguinidad o segundo de afinidad, no haber sido declarado judicialmente en estado de insolvencia, tener título universitario en Economía, Finanzas, Derecho y Ciencias Políticas, Administración, Ingeniería, Ciencias y tecnología o relacionadas con la investigación científica y/o carreras afines, y poseer reconocida capacidad de ética, moral y profesional.