Fin de semana decisivo en la ruta al Derby de Kentucky

Cada evento otorga 100 puntos al caballo ganador y su pase directo al Derby de Kentucky.
3 Min Read
188 Views

Para este sábado 5 de abril, quedarán definidos los ejemplares que participarán en la edición 151 del Derby de Kentucky, luego de una extensa ruta de 36 carreras previas, para seleccionar a los competidores.

En el hipódromo de Keeneland, se corre el Blue Grass Stakes, reservado para potros de tres años de edad, en distancia de 1,800 metros, y que para este año, registra una matrícula de solo siete competidores.

Pese a lo reducido del grupo, se anticipa un evento sumamente competitivo, en donde sobresalen ‘River Thames’, como gran favorito, ‘Owen Almigthy’, ganador del Tampa Bay Derby; además de ‘East Avenue’ y ‘Chancer McPatrick’.

En este evento, el jinete panameño Luis Sáez estará sobre los lomos del potro ‘Admiral Dennis’, considerado como una sorpresa.

El estelar fusta nacional busca su cuarta victoria en el Blue Grass Stakes, habiendo ganado el evento con ‘Brody’s Cause’ (2016), ‘Essential Quality’ (2021) y ‘Tapit Trice’ (2023).

Sáez ya aseguró su lugar en el Derby de Kentucky, tras ganar la semana pasada el Florida Derby, con el ejemplar ‘Tappan Street’.

Por otra parte, este sábado se corre en el hipódromo de Aqueduct en Nueva York el Wood Memorial, sobre un recorrido de 1,800 metros y premios por 750 mil dólares.

En esta prueba, se destaca el potro ‘Sand Devil’, que será conducido por el látigo panameño José Lezcano, y que es considerado como el ejemplar a batir en esta competencia.

El último jinete panameño en ganar el Wood Memorial fue Eddie Castro, montando al ejemplar ‘Toby’s Corner’, marcando tiempo de 1.49.4 para los 1,800 metros.

Finalmente en el hipódromo de Santa Anita, se corre el Santa Anita Derby, que al igual que las pruebas anteriores, tiene un recorrido de 1,800 metros y bolsa de 750 mil dólares.

Solo habrá cinco ejemplares en esta competecia; sin embargo, es muy esperado el duelo entre los potros ‘Journalism’ y ‘Citizen Bull’, considerados como los dos mejores ejemplares de tres años en California.

Todos estos eventos se podrán apreciar y apostar en Panamá, a través de las diferentes agencias del hipódromo Presidente Remón, en las pruebas del «simulcasting», donde el pago para el apostador local es el mismo que se produce en el hipódromo de origen.

Comparte la noticia:

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *