Los cuartos de final de la Champions League inician este martes y miércoles, con los 16 equipos que tratarán de llegar a la semifinal de la competencia de clubes de fútbol más importante de Europa… y del mundo.
El plato fuerte (y sí que es fuerte) de esta etapa de partidos de ida del torneo, se juega en el estadio Santiago Bernabeu.
El Real Madrid, mayor ganador de la competencia, se mide a su rival citadino, el Atlético de Madrid; un choque duro para ambos oncenos, cuyo resultado podría perfilar, incluso, a un potencial finalista.
Los últimos cinco partidos entre estos equipos revelan total paridad, con una victoria por bando y tres empates.
El 8 de febrero, en partido de liga, igualaron a un tanto en el Bernabeu, con goles de Mbapeé para los blancos y del argentino Julián Álvarez, para los colchoneros.
El choque de este martes entre los equipos de la capital española destaca del resto de los partidos en este día, donde el Brujas recibe al Aston Villa en Bruselas; Borussia Dortmund al Lille de Francia y el PSV Eindhoven al Arsenal.
Un poco de historia
El Real Madrid y el Atlético de Madrid se encuentran en los cuartos de final de la Champions League por primera vez en 10 años.
El 14 de abril de 2015, ambos clubes igualaron sin anotaciones ante más de 54 mil espectadores en el Vicente Calderón; una semana después en el Santiago Bernabeu, el mexicano Javier «Chicharito» Hernández hizo el tanto de la victoria merengue a los 88 minutos de juego.
De aquel partido, continúan con el Atlético el técnico argentino Diego Simeone, el arquero esloveno Jan Oblak, el defensor uruguayo José María Giménez, el mediocampista Koke y el delantero francés Antoine Griezmann.
En el Real Madrid, aparte del técnico italiano Carlo Ancelotti, solo está el defensor español Dani Carvajal. El croata Luka Modric estaba en el equipo, pero no jugó por estar lesionado.
Datos a considerar
Algunos datos indican que el Real Madrid ha vencido al Atlético de Madrid en cada instancia decisiva de la Champions League.
En la final de 2014, los blancos vencieron 4-1 a los rayados en Lisboa; luego de los cuartos de final en 2015, ambos clubes se midieron en la final de 2016.
Tras igualar 1-1 en el tiempo regular y el suplementario, Real Madrid venció en penales 5-3, con gran actuación del arquero colombiano Keylor Navas.
A toda esta historia, se contrapone el presente. El Atlético de Madrid perdió por última vez en partido de liga ante el Leganés por 1-0 el 18 de enero de este año
Desde entonces, su balance es de seis victorias y cuatro empates. Incluye el trepidante partido de Copa del Rey ante el Barcelona como visitante, que igualó a 4 tantos en los últimos siete minutos.
Por su parte, el Real Madrid también está enrachado, logrando seis victorias y dos empates, uno de ellos en partido de la Liga Española, el 8 de febrero, precisamente ante los colchoneros 1-1.
Los amantes del fútbol en Panamá harán un alto en el Martes de Carnaval, para apreciar un partido imperdible, que puede definirse como un derbi, que va más allá de las expectativas.