Una vez recibido y aceptado el salvoconducto otorgado por el Gobierno Nacional, el expresidente de la República, Ricardo Martinelli, trabaja ahora en los detalles de su viaje a Managua, Nicaragua.
Las implicaciones de este permiso diplomático que le permitirá al exmandatario panameño vivir en calidad de asilado político en la capital del país centroamericano, están ahora en dónde fijará su residencia, y de qué forma manejará sus inversiones en Panamá.
Martinelli es propietario de la cadena de supermercados «99», la más grande del país, con sucursales en diversos puntos de la geografía nacional. A esto se unen otros negocios, como Importadoran Ricamar, y acciones en otras empresas nacionales.
Además, se encuentran numerosas propiedades que forman parte de su grupo de empresas.
Una situación está acelerando las cosas: Martinelli tiene hasta el lunes 31 de marzo para abandonar el país y trasladarse a Nicaragua; y además, la notificación del salvoconducto llega en la víspera del fin de semana, aunque esto no debe ser un problema mayor.
Su salida de Panamá se está coordinando con la Cancillería, la cual debe proporcionarle una escolta diplomática y de seguridad, que lo trasladará al aeropuerto donde se trasladará a la capital pinolera.
You Might Also Like
Implicaciones
Ricardo Martinelli no puede trasladarse a otro país que no sea Nicaragua, ya que su situación como asilado político fue calificada por el gobierno de ese país. Si una vez allí, viaja a otro país, puede ser detenido y deportado a Panamá.
El 9 de febrero de 2024, Ricardo Martinelli ingresó a la Embajada de Nicaragua en Panamá, declarándose perseguido político, condición que el gobierno de Daniel Ortega, pese a que el expresidente fue declarado culpable y condenado a 10 años y medio de prisión, por blanqueo de capitales en el conocido caso New Business.
Reacciones
En un comunicado, el líder de la coalición política «Vamos», Juan Diego Vászquez, mostró su desazón con el salvoconducto otorgado a Martinelli, exigiendo que se emita por parte de las autoridades competentes «una orden de captura internacional» contra el exmandatario.
Por su parte, el exmagistrado del Tribunal Electoral, Guillermo Márquez, señaló en Telemetro que el otorgamiento del salvoconducto no conculca la pena de prisión aplicada al expresidente Martinelli.
«Esa condena se mantiene vigente y en el momento en que esté al alcance de la justicia puede hacerse efectiva», aseguró Márquez.
Entretanto, la salida del país del expresidente Ricardo Martinelli podría darse este fin de semana, de acuerdo con el tiempo que se le ha dado en el salvoconducto, para que abandone el país.