Hutchison vende puertos en Panamá a BlackRock ante presiones de Trump

Hutchinson Ports indicó que se trató de una transacción enteramente comercial.
3 Min Read
1051 Views

La empresa Hutchison Holdings acordó este martes la venta de una de las unidades que opera puertos adyacentes al Canal de Panamá al grupo BlackRock Global Infrastructure Partners y Terminal Investment, por un monto no revelado.

La transacción surge luego de las constantes presiones que desde hace varias semanas ha venido realizando el presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, quien ha insistito en que Hutchinson representa los intereses de la China, e incluso, maneja el Canal de Panamá.

De acuerdo con una publicación aparecida este martes en la página electrónica de Bloomberg, la venta a BlackRock, de capital estadounidense, logra uno de los objetivos de Trump: limitar los intereses chinos en la región.

Según Bloomberg, un consorcio que incluye a las empresas BlackRock Inc., Global Infrastructure Partners y Terminal Investment Ltd. llegó a un acuerdo en principio para adquirir unidades que poseen el 80% del grupo Hutchison Ports, que opera 43 puertos en 23 países.

Las transacciones entregarán ingresos en efectivo de $19 mil millones a CK Hutchison, según un comunicado conjunto.

En esta comunicación, Hutchinson y BlackRock, señalaron que el acuerdo también incluye «todos los recursos de gestión, operaciones, sistemas operativos de terminales, TI y otros sistemas de HPH, y otros activos relacionados con el control y las operaciones de esos puertos», incluyendo los de Balboa y Cristóbal.

Destaca además que transacción no incluye ningún interés en el fideicomiso HPH, que opera puertos en Hong Kong, Shenzhen y el sur de China, o cualquier otro puerto en China.

El presidente y director ejecutivo de BlackRock, Larry Fink, señaló que este acuerdo «es un ejemplo contundente de nuestra capacidad para ofrecer inversiones diferenciadas».

Por su parte, el codirector ejecutivo de Hutchinson, Frank Sixt, aseguró que esta transacción «es de naturaleza puramente comercial y no tiene ninguna relación con las noticias políticas recientes sobre los puertos de Panamá».

Aunque se ha dado por cerrada esta operación comercial, Sixt indicó que la misma «sigue estando sujeta a la debida diligencia confirmatoria», lo que incluye la liquidación de la documentación definitiva y los procedimientos, ajustes y condiciones de finalización normales y habituales, así como al cumplimiento por parte de Hutchinson de los derechos de los accionistas minoritarios en virtud de los acuerdos de accionistas existentes relacionados con los intereses vendidos a los nuevos propietarios.

Comparte la noticia:

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Otras Noticias que podrían interesarte