—En medio de la discusión por las reformas a la CSS, el presidente Mulino compartió una opinión de Edwin Cabrera sobre Saúl Méndez: “Estos comunistas intolerantes y fracasados políticos ahora, además de mentirosos, descalifican con improperios a quienes los cuestionan. El verdadero objetivo NO es el tema de la CSS, es producir anarquía, única forma por la que podrían alcanzar el poder político del Estado”.
—El Ministerio de Educación informó que este lunes, 10 de marzo, 980 mil 225 estudiantes y 51 mil 616 docentes inician clases, en las 16 regiones educativas del país. Son 3,102 centros escolares, 6 nuevas instalaciones.
—La ministra de Educación, Lucy Molinar, también denunció que 10 escuelas fueron víctima de hurto en Panamá centro, Oeste y Norte, San Miguelito, Coclé y Colón.
—»Si queremos un país más competitivo, más equitativo y con mayores oportunidades para todos, debemos garantizar que la educación se mantenga como una prioridad inquebrantable”, dijo Juan Arias, presidente de la Cámara de Comercio, Industrias y Agricultura de Panamá.
—Más de 200 escuelas a nivel nacional fueron mejoradas por privados de libertad.
—El presidente, José Raúl Mulino presentó la denuncia ante el Ministerio Público para que investigue quién o quiénes están utilizando su nombre para estafar vía Telegram. “Están enviando mensajes usando mi nombre vía Telegram, que jamás he tenido. Ya el Ministerio Público está al tanto”.
—El congresista Seth Magaziner presentó una ley para impedir que las Fuerzas Armadas usen fondos para invadir Panamá, Canadá y Groenlandia.
—Tras una operación de inteligencia, el Servicio Nacional Aeronaval decomisó 695 paquetes de droga en un contenedor localizado en una terminal portuaria de la zona Atlántica. En lo que va del año, la Aeronaval ha incautado más de 9 toneladas de sustancias ilícitas.
—La Policía Nacional aprehendió a 136 personas, realizó 12 diligencias de allanamientos, decomisó un paquete de presunta sustancia ilícita y 44 mil 549 balboas. Aplicó 1,391 infracciones de tránsito, entre las más comunes: 272 por exceder los límites de velocidad, 56 por luces inadecuadas y 26 por embriaguez comprobada.
—En el Congreso Comarcal, en Llano Tugrí, grupos ngäbes pidieron cepo y la destitución de Juliana Santiago, presidenta del congreso general, a quien acusan de -supuestamente- vender sus tierras.
—Inspectores del Servicio Nacional de Migración (SNM) de la Regional de Los Santos y el Puesto de Control Migratorio de Chepo reportan la captación de varias incidencias de ciudadanos irregulares en el territorio nacional.
—Hoy miles de devotos se congregan para pedir y dar gracias a Jesús Nazareno de Atalaya en Veraguas.
—El equipo del Ministerio de Salud en Atalaya, atendió a 20 pacientes (17 en el centro de Salud y 3 en el puesto de emergencias), inspeccionaron 168 puestos de alimentos, verificaron 314 manipuladores y se aplicaron 2 multas.
—Anoche, en un partido no apto para cardíacos, Coclé le gana el partido y deja tendido a Chiriquí en el terreno 14-13 carreras para empatar la serie final 1-1 del Campeonato Nacional de Béisbol Juvenil.
—El Papa pasa una noche tranquila y enviará por escrito una homilía y el Ángelus.
—»El Servicio Secreto de EEUU disparó a un hombre cerca de la Casa Blanca tras un ‘enfrentamiento armado’ con las fuerzas del orden».
—Este domingo será sustituido como líder del gobernante Partido Liberal de Canadá y primer ministro del país, Justin Trudeau, envuelto en un vendaval político que, desde hace meses, azuza el estadounidense Donald Trump.
—El secretario de Estado estadounidense, Marco Rubio, condenó el domingo las «masacres» de minorías en Siria y exigió que el gobierno interino haga rendir cuentas a los responsables.
—El pensamiento de hoy: “No confiéis en quien haya perdido la fe”. William Shakespeare