Entérate rápido del 30 de marzo de 2025

—El director de la Policía Nacional, Jaime Fernández, confirmó que les llegó una alerta roja de Interpol para el expresidente Ricardo Martinelli. “Esta alerta no va a interrumpir el proceso que hay con el protocolo que el exmandatario viaje a Nicaragua”.

—Unas horas después, la Policía Nacional aclaró que, actualmente, existe un proceso de alerta de Interpol a solicitud de la Jueza Baloisa Marquínez, contra el ex presidente de la República, Ricardo Martinelli. Por el momento es un trámite que se encuentra activo y el expresidente Martinelli no mantiene una alerta que se haya confirmado.

—El vocero del expresidente Ricardo Martinelli, Luis Eduardo Camacho, señaló que los convenios internacionales especifican que a los asilados políticos no se les puede establecer «alertas rojas».

—A partir de abril de 2025, los jubilados y pensionados de la Caja de Seguro Social (CSS) deben comenzar a recibir un bono permanente como parte del Programa de Beneficios Permanentes establecido por la Ley No. 964 de junio 2024.

—El ministro de Seguridad, Frank Abrego, reveló que en marzo se duplicó la incautación de drogas (16 toneladas), en comparación al mismo periodo del 2024 en el que fueron 8,463 paquetes. «Esto  demuestra el arduo trabajo y compromiso realizado por los estamentos de seguridad en el combate contra el narcotráfico y el crimen organizado trasnacional», afirmó.

—El viceministro Manuel Zambrano participó en la apertura del Seminario para la Elaboración de Manual de Procedimientos, con el objetivo de unificar criterios para el tratamiento o manejo adecuado de los medicamentos en los centro de salud o almacenes.

—La intervención directa de la profesora Rosa Martínez, directora regional de Educación en la provincia de Colón, pudiese dar fin este lunes a la odisea que ha vivido por más de cuatro semanas el niño de 12 años al cual se le ha negado el ingreso al primer año del Instituto Rufo A. Garay de Colón.

—Trump dice que no está bromeando sobre un posible tercer mandato como presidente de EEUU.

—Aterrizó en Venezuela un avión estadounidense con 175 migrantes deportados por Estados Unidos.

—El presidente interino de Siria, Ahmed al-Sharaa, ha formado un nuevo gobierno de transición. El gabinete ampliado, que incluye a una mujer cristiana, pretende ser más inclusivo con las minorías religiosas y étnicas.

—Al menos 40 personas mueren en ataques israelíes contra la Franja de Gaza desde la medianoche de este sábado, coincidiendo con el primer día de la fiesta musulmana del Aid al Fitr, que marca el final del mes sagrado del ramadán.

—El primer ministro de Groenlandia, Jens-Frederik Nielsen: «Estados Unidos no se quedará con Groenlandia. No le pertenecemos a nadie más. Nosotros decidimos nuestro propio futuro.»

—El presidente de EE.UU., Donald Trump, notifica a los socios de la petrolera estatal venezolana PDVSA -entre ellos la española Repsol- que sus permisos para exportar crudo y derivados de Venezuela quedan cancelados.

—Musk admite desventaja en su rol en el gobierno de EEUU: «Mis empresas están sufriendo».

—El secretario de Defensa de EE.UU., Pete Hegseth, se ha reunido con las tropas estadounidenses en Japón, a las que calificó de «columna vertebral de nuestra presencia en el Indo-Pacífico»

—Macron anuncia el despliegue de fuerzas francesas en Ucrania para garantizar su seguridad, asegurando que ‘Rusia no puede opinar sobre el apoyo’ que París brinda a Kiev.

—La candidata del correísmo a la Presidencia de Ecuador, Luisa González, firma un pacto con indígenas para tener su respaldo frente al actual presidente y candidato a la reelección, Daniel Noboa.

—La gota de humor: Nunca pensé matar a alguien que llevara mi sangre…Pero ese mosquito ya me tenía aburrido.

Comparte la noticia:

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Otras Noticias que podrían interesarte