Entérate rápido del 30 de marzo de 2025

—Hoy es el último día del expresidente, Ricardo Martinelli, en Panamá. Sus abogados anunciaron que viajará a Nicaragua este lunes 31 de marzo.

—MiAmbiente ordenó la paralización de una obra camino al embarcadero de Juan Díaz, tras una denuncia sobre tala y relleno ilegal en un manglar que es parte del Humedal Bahía de Panamá.

—Los responsables por la muerte de un tapir y quienes participen en delitos contra el ambiente les caerá todo el peso de la ley, afirmó el ministro de Ambiente, Juan Carlos Navarro.

—La Policía Nacional informó que aprehendió a 163 personas, de ellas 104 mediante oficios, 42 por faltas administrativas, 11 por flagrancia y seis por microtráfico. Se colocaron 1,660 infracciones en las últimas 24 horas. Entre las más comunes están: 319 por exceder los límites de velocidad, 72 por luces inadecuadas y 18 por embriaguez comprobada.

—La Aeronaval logró en las últimas 24 horas dos importantes incautaciones de drogas, en distintos puntos del país, asestando un duro golpe al crimen organizado. Como resultado, se decomisaron 1,594 paquetes de presunta sustancia ilícita y se aprehendieron a cuatro personas.

—La Asamblea Nacional aprobó 97,3 millones de dólares en traslados de partida para el Ministerio de Salud. Un millón de dólares irán para el pago de nuevos puestos en la Dirección de Recursos Humanos.

—La embajadora de China en Panamá, Xu Xueyuan, dijo que “el Gobierno panameño declaró por ley el 30 de marzo como día cívico y de conmemoración de la etnia china, para destacar la contribución de la comunidad china a Panamá. Esto tiene un gran significado para los 300  mil chino-panameños y para el país”.

—El proyecto de Ley 52 que regula el uso obligatorio de sillas de retención infantil, en niños cuya altura sea menor a 135 centímetros, aprobado en tercer debate, es visto con buenos ojos por el Movimiento de Víctimas de Violencia Vial para la protección de bebés y niños.

—Entró en vigencia el cobro de multa por transitar sin saldo en los corredores.

—El pronóstico para hoy: durante la mañana se prevén aguaceros desde zonas marítimas hacia el norte de Veraguas hasta la comarca Guna Yala. En la tarde se esperan lluvias desde Colón hasta el norte de la comarca Ngäbe Buglé. En la noche, posibles lluvias en Colón.

—El colonense Moisés Rodríguez ganó la final del Torneo de la WBC Internacional realizado en Nezahualcoyotl, México, en la categoría 54-57 kg, logrando de esta manera pasar al Mundial de la WBC que se realizará en Arabia Saudita.

—Los hutíes anuncian un exitoso ataque con misil balístico contra el mayor aeropuerto de Israel (Ben Gurion, cerca de Tel Aviv)

—La Organización Mundial de la Salud (OMS) prevé recortar su presupuesto en un 20% tras la decisión de su principal donante, Estados Unidos, de retirarse, por lo que reducirá misiones y personal.

—El Centro de Alertas de Tsunamis del Pacífico emite una alerta de tsunami para Tonga tras un terremoto de magnitud 7,1 cerca del país insular del Pacífico.

—EE.UU. y Japón acuerdan reforzar su disuasión militar para prevenir «actos agresivos» de China.

—Negociaciones de tregua en Gaza: Israel presentó una contrapropuesta «en plena coordinación con Estados Unidos».

—Donald Trump reiteró que el control estadounidense de Groenlandia es importante para la seguridad de su país y la paz mundial.

—El Gobierno de Cuba hace un llamado a impedir que las deportaciones por parte de Estados Unidos se conviertan en un «arma de chantaje y presión política».

—El pensamiento de hoy: “Puede que no tengas ni idea de lo que viene, pero es mejor actuar en la vida que simplemente dejar que la vida actúe sobre ti”. Nick Vujicic

Comparte la noticia:

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Otras Noticias que podrían interesarte