—Hoy al mediodía llega a Panamá el presidente de Colombia, Gustavo Petro, para reunirse con el presidente José Raúl Mulino, en agenda de temas bilaterales.
—Medios de Hong Kong informaron sobre la suspensión del acuerdo de venta de puertos en Panamá.
—El Ministerio Público y la Policía Nacional aprehendieron a un hombre por la presunta vinculación en el homicidio del cantante de música urbana conocido como «Chamaco», ocurrido el 13 de marzo del 2025 en Pueblo Nuevo.
— El expresidente Ricardo Martinelli acepta salvoconducto que le otorga el Gobierno de Panamá y dijo que se va con Bruno.
—“Hoy con mi hijo, mi familia y mis allegados, he tomado la decisión de aceptar el salvoconducto como aislado político en la hermana República de Nicaragua otorgado por mi gobierno, ¡esperemos con tranquilidad y atendiendo mi salud la decisión en justicia! Soy inocente de un injusto proceso político, ¡les comunico que me acompaña mi Bruno! Los quiero a todos con toda mi alma”.
—Ricardo Martinelli tiene hasta el próximo 31 de marzo para viajar a Nicaragua, después de autorizarse y aceptar su salvoconducto.
You Might Also Like
—La Corte negó una solicitud de PPC en contra de la demanda sobre su concesión.
—El Meduca dijo que está ‘abierta al diálogo’ por llamado a paro docente: ‘La educación tiene que continuar”.
—Tras incidente con un estudiante de Capira, el director de la Caja de Seguro Social envía nota a todos los directivos de la institución en el que instruye a garantizar la calidad de servicios y atención que ofrecen.
—El Ministerio de Educación (Meduca) reitera que no está prohibido que los estudiantes asistan al centro educativo con su cabello natural peinado tradicionalmente o con estilo protector tales como: afro, trenzas, twists, moños, como lo establece el Resuelto No. 887-AL del 23 de marzo de 2023, que dispone medidas para prevenir la discriminación por razones étnicas y culturales.
—Juan Alberto Arias Strunz fue reelecto presidente de la Cámara de Comercio, Industrias y Agricultura de Panamá para un segundo periodo (2025-2026). El próximo 22 de abril, tomará posesión y se convertirá en el presidente número 74 de este gremio empresarial.
—Juan Arias dijo que las 5 exposiciones de la Cámara de Comercio en Expocomer han sido un rotundo triunfo, recibieron más de 30 mil visitantes nacionales e internacionales en solo 3 días.
—El presidente José Raúl Mulino inspeccionó el avance del puente del intercambiador a desnivel de la circunvalación de Chitré. “Esta obra beneficiará a más de 214,000 panameños. No es justo que algo tan necesario se haya quedado estancado. Nuestro compromiso es terminarla y ponerla en funcionamiento”.
—La Fiscalía Anticorrupción, mediante la Operación Probidad, logró la imputación de cargo por tráfico de influencias. Se validaron 4 acuerdos de pena, con sentencias de 60 meses, 52 meses para 2 personas y 48 meses, y una medida distinta a la detención provisional.
—La Policía Nacional informó que sacó de las calles tres armas de fuego, incautó 63 paquetes con presunta droga, recuperó dos vehículos y efectuó 76 diligencias de allanamiento. Colocó 1,369 infracciones en las últimas 24 horas. Entre las más comunes están: 227 por exceder los límites de velocidad, 91 por luces inadecuadas y 20 por licencia vencida.
—El Sistema Nacional de Protección Civil (Sinaproc) comunica que las mareas máximas sobre el Pacífico panameño podrían alcanzar los 17.5 pies de altura (5.33 metros), desde el sábado 29 de marzo hasta el martes 1 de abril de 2025.
——Exfuncionarios del MOP piquetearon fuera de la institución reclamando su prima de antigüedad.
—Marco Rubio sobre el arresto de la estudiante turca Rumeyza Ozturk: “Le cancelamos la visa. Que regrese a su país. Recibió una visa para estudiar, no para incitar disturbios y tomar edificios. ¡Vayan a hacer la rebelión en su país! No aquí.”
—El presidente de Rusia, Vladímir Putin, asegura estar dispuesto a trabajar con Europa y todas las partes interesadas en la solución del conflicto de Ucrania.
—Un terremoto de magnitud 7.7 sacude Birmania y Tailandia derribando edificios y causando la muerte de muchas personas.
—El presidente chino, Xi Jinping, recibe en Pekín a consejeros delegados y altos ejecutivos de grandes empresas europeas y estadounidenses, en plena campaña del gigante asiático para atraer inversión extranjera.
——El ejército israelí envía órdenes de evacuación a los suburbios del sur de Beirut, las primeras desde que entró en vigor el alto el fuego con Hizbulá en noviembre, ante un inminente ataque aéreo «contra instalaciones» del grupo chií libanés.
—El pensamiento de hoy: “La verdadera oportunidad hacia el éxito reside en la persona, no en el puesto de trabajo”. Zig Ziglar.