Entérate rápido del 26 de marzo de 2025

—Hoy, desde el mediodía, miembros de gremios sindicales y docentes realizarán protestas en los distintos planteles educativos como parte de las acciones anunciadas en rechazo de la Ley 462 que reforma la Caja de Seguro Social.

—El Ministerio de Comercio e Industrias (MICI) informó a la ciudadanía que no ha autorizado visitas a la mina de Cobre Panamá. Cualquier ingreso de terceros a dichas instalaciones ha sido gestionado de manera unilateral por la empresa, sin la participación ni el aval del Gobierno Nacional.

—Empresarios de Coclé señalan que el cierre de la mina » profundizó el desempleo, afectó el consumo doméstico, el desarrollo de proyectos inmobiliarios e ingresos fiscales.

—La Asamblea aprobó citar al Ministro de Comercio e Industrias y al Administrador de la AMP para que respondan un cuestionario de 16 preguntas sobre el contrato entre Panama Ports Company y el Estado panameño.

—El presidente José Raúl Mulino y su Gabinete aprobaron el Proyecto de Ley N° 14-25 que establece un convenio de cooperación entre Panamá y Guatemala que abarcará áreas claves: educación, cultura, medio ambiente, salud, turismo, entre otras.

—La Corte Suprema de Justicia no admitió un amparo de garantías al exministro Guillermo Ferrufino y deberá  cumplir pena de 10 años de prisión.

—El Proyecto de Ley 52, sobre el uso obligatorio de sillas de retención infantil en autos particulares, fue aprobado en segundo debate este martes por el Pleno de la Asamblea Nacional con 40 votos a favor, 0 en contra y 0 abstenciones.

—Hoy, el Sindicato Industrial de Trabajadores de la Fabricación y Comercialización de Refrescos, Bebidas Gaseosas, Licores y Similares FEMSA-COCA COLA inicia paro de 24 horas a nivel nacional en rechazo a la Ley 462 que reforma la Caja de Seguro Social.

—El Ministerio de Educación y la Asociación de Clubes Rotarios del Distrito 4240 (Panamá Norte) firmaron un convenio que busca ampliar la educación y cultura en escuelas de ocho regiones.

—En una operación de inteligencia, el Servicio Nacional Aeronaval dio con la captura de tres ciudadanos, dos de origen nicaragüense y un costarricense, quienes se desplazaban en una embarcación al suroeste de Punta Mala, zona peninsular de Azuero.

—El Ministerio Público aprehendió a 5 personas como parte de una investigación por delitos de corrupción de servidores públicos y tráfico de influencias en perjuicio de DIASP

—Productores reunidos en Divisa expresaron su preocupación por el incremento de las importaciones, que pone en riesgo la industria nacional y temen que esta situación genere un aumento en el costo de la vida.

—El ministro de Desarrollo Agropecuario, Roberto Linares, prometió realizar los correctivos necesarios y coordinar reuniones con los entes involucrados para atender la demanda de los productores.

—El Metro de Panamá lamentó el incidente ocurrido el día de ayer en la Línea 2, en el que un usuario tuvo un inconveniente con una de las puertas del tren. Afortunadamente, el equipo actuó de inmediato siguiendo los protocolos de seguridad establecidos.

—El Ministerio de Salud lanzó la Estrategia Nacional Integrada de Eliminación  del Cáncer Cérvico Uterino.

—El alcalde de Santiago, Eric Jaén, informó que se implementará un nuevo horario en el Gimnasio Municipal, luego de detectar irregularidades en las instalaciones por parte de personas que se dedican a beber licor, consumir sustancias ilícitas, realizar actos sexuales y hacer mal uso de los baños.

—La Policía Nacional informó que aprehendió a 167 personas, realizó 60 diligencias de allanamientos, decomisó siete armas de fuego, recuperó cinco vehículos, 210 balboas en efectivo y decomisó seis paquetes de presunta droga. Colocaron 1,447 infracciones de tránsito, de estas, 273 por exceso de velocidad, 60 por luces inadecuadas y una por embriaguez comprobada.

—Expocomer 2025 es una plataforma multisectorial que promueve oportunidades de negocios entre Asia, África, Europa y América. Un punto de encuentro para el comercio global, donde Panamá reafirma su papel como puente de inversión y desarrollo.

—La subcomisión de Credenciales inició este martes la revisión de once proyectos de ley que buscan modificar el Reglamento Interno de la Asamblea Nacional.

—El Estadio Mariano Rivera, en la provincia de Panamá Oeste, será inaugurado con dos partidos del Campeonato Nacional de Béisbol Mayor el próximo 5 y 6 de abril de 2025.

—Argentina clasifica al Mundial tras derrotar a Brasil por goleada de 4-1

—Chile al borde de una nueva eliminación mundialista. Empató con Ecuador y quedó última en la tabla de eliminatorias.

—La copresidenta de Nicaragua, Rosario Murillo, es nombrada como nueva jefa suprema del Ejército nicaragüense, junto con su esposo, el copresidente del país, Daniel Ortega.

—La vida de 238 venezolanos encarcelados en El Salvador, enviados ahí por el Gobierno del presidente de EE.UU., Donald Trump, «se encuentra en peligro» por las violaciones a derechos humanos, alerta Amnistía Internacional.

—En negociaciones por separado con EE. UU., Rusia y Ucrania se comprometieron a suspender los ataques contra infraestructuras energéticas y contra la navegación en el mar Negro.

—El vicepresidente de EE.UU., JD Vance, anuncia que el próximo viernes visitará la base espacial estadounidense ubicada en Groenlandia, isla que Donald Trump tiene intención de anexionar.

—El presidente ucraniano, Volodimir Zelenski, denuncia los incesantes ataques de Rusia, que envió un centenar de drones por la noche hacia su territorio, horas después de haber aceptado interrumpir los bombardeos en el mar Negro y contra infraestructuras energéticas.

——El movimiento islamista palestino Hamás advirtió que los rehenes podrían morir si Israel intenta liberarlos por la fuerza y si continúa con sus bombardeos en la Franja de Gaza.

—El pensamiento de hoy: “Si no te gusta el camino que estás recorriendo, empieza a pavimentar otro». Dolly Parton

Comparte la noticia:

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Otras Noticias que podrían interesarte