—Después de un mes apareció la joven de 23 años, Dayra Caicedo, quien fue privada de su libertad el pasado 19 de febrero en su residencia en el distrito de Arraiján. La joven fue abandonada en una estación de combustible cerca de su residencia donde fue recogida por su papá.
—Auditores de la Contraloría madrugaron en la entrada principal de la Asamblea Nacional en busca de botellas. Todos de forma obligatoria debieron firmar para comprobar sus funciones en la institución.
—La presidenta de la Asamblea Daña Castañeda se pronunció: “Respeto el rol de la @ContraloriaPma, pero no puedo permitir el maltrato q están sufriendo los funcionarios de la Asamblea en este momento, ni la interferencia evidente en el funcionamiento de éste órgano del estado. Hay otras formas de hacer este trabajo sin exponerlos al sol ni mediaticamente. Mi compromiso desde el 1 de julio de 2024 es construir una nueva Asamblea. Vale recordar que fui la primera en identificar y remover A quienes no trabajaban.”
—El diputado Jorge Bloise dijo que es acertada la medida “me parece positivo por la transparencia que nos exige el país, sin embargo, deben haber culpables”.
—Rector de la Universidad de Panamá, Eduardo Flores, da la bienvenida al primer semestre a los 74 mil estudiantes, unos 14 mil nuevos a nivel nacional para este periodo 2025.
—Padres de familia de la escuela Isabel Herrera Obaldía en Paitilla, mostraron su descontento por el traslado de los estudiantes sin saber dónde los reubicarán por problemas estructurales en el plantel.
—Un grupo de enfermeras se presentarán hoy a la Contraloría para solicitar una auditoría de los fondos asignados a ese gremio. Denuncian irregularidades en el manejo de los mismos.
—El Ministerio de Salud (Minsa), a través del Departamento de Epidemiología informó que, hasta la semana epidemiológica N° 11 se han confirmado 243 casos del Virus Oropouche en Darién y Panamá Este.
—El Canal de Panamá informa que el 25 de marzo de 2025, de 07:00 a.m. a 03:00 p.m., la planta potabilizadora de Mendoza operará al 75% por mantenimiento en las bombas N°1, N°2 y N°4. Esto podría generar baja presión o interrupciones temporales.
—En las últimas 72 horas, la Policía Nacional aprehendió 457 personas. De ellas 239 fueron por oficio, 146 por faltas administrativas, 50 en flagrancia y 22 por Microtráfico.
Se realizaron 84 diligencias de allanamiento, se decomisaron 13 armas de fuego, 57 municiones, B/. 178,492.00 en efectivo, 25 paquetes de drogas, 320 carrizos de cocaína, 28 bolsitas de marihuana y se recuperó cinco vehículos.
— Se colocaron 4,394 boletas, de las cuales sobresalen 977 por exceso de velocidad, 277 por luces no adecuadas, 63 por licencias vencidas, 79 por embriaguez comprobada y 39 por hablar por celular.
—El alcalde Mayer Mizrachi dijo que la digitalización de la Alcaldía avanza, “el objetivo es que todo lo puedas hacer desde tu celular sin tener que acercarte a la alcaldia”.
—El Despacho de la Primera Dama, en conjunto con MiCultura y la Autoridad de Descentralización, lanzaron programa El Rincón de la Imaginación que busca recolectar donaciones de libros infantiles para dotar a 650 escuelas rurales, como parte del Día de las Buenas Acciones que se celebrará el próximo 6 de abril.
—La selección de fútbol de Panamá se quedó con el subcampeonato de la Liga de Naciones al caer 2-1 ante México.
—El presidente José Raúl Mulino, dijo “Orgulloso de nuestra sele!!! Panamá demostró valentía, pasión y compromiso en cada partido. Este es solo un paso más en el camino hacia grandes logros. Gracias por representarnos!!!”
—Está madrugada llegaron a Venezuela más de 199 migrantes deportados desde Estados Unidos.
—Delegaciones de Ucrania y Estados Unidos celebrarán una segunda reunión en Arabia Saudí cuando termine el encuentro que mantienen también en Riad emisarios de Washington y Moscú.
—Groenlandia rechaza «injerencia extranjera» de visita de delegación de Estados Unidos.
—Donald Trump amenaza con imponer gravámenes del 200% a productos alcohólicos provenientes de Francia u otros países europeos, en respuesta a los aranceles anunciados por la Unión Europea.
—Trump impondrá aranceles de 25 % a países que compren petróleo de Venezuela.
—Al menos 61 palestinos han muerto en la Franja de Gaza en las últimas 24 horas, según el Ministerio de Sanidad gazatí.
—En Turquía por quinto día miles de personas se enfrentaron a la policía en protestas por la detención del alcalde de Estambul, Ekrem Imamoglu, acusado de corrupción.
—El pensamiento de hoy: No te preocupes, sé paciente que, a cada decepción le llega su olvido.