Donald Trump «analiza» caminos para optar por la reelección

4 Min Read
232 Views

Donald Trump espera un postulación para un nuevo mandato presidencial, y se encuentra «analizando» sus opciones.

Aunque la Constitución de los Estados Unidos permite la reelección de un Presidente por un solo período adicional, Trump está tratando de encontrar «caminos» que le permitan presentarse como candidato presidencial en la convención del partido Republicano, de cara a las elecciones del 7 de noviembre del año 2028.

De acuerdo con declaraciones que dio en una entrevista que concedió a la cadena de noticias estadounidense NBC, Trump propondría cambiar la Constitución, para permitir que un Presidente pueda ser reelecto más de dos veces, y le sea posible entonces, postularse para un tercer mandato.

Un cambio complicado

El hoy Presidente de los Estados Unidos ya ejerció el mandato por un período, entre el 20 de enero de 2017 y el 20 de enero de 2021, lo que lo dejaría fuera de poder competir nuevamente por la Presidencia, ya que aunque no se trata de períodos consecutivos, son en efecto, dos mandatos presidenciales.

Sin embargo, Trump está «contemplando» abolir la limitante que establece la Vigésimosegunda Enmienda de la Constitución de los Estados Unidos; esta norma fue aprobada por el Congreso estadounidense en 1947.

Para poder cambiar esta ordenanza, se requiere una enmienda a la Constitución estadounidense en ese aspecto específico, mediante el voto de dos tercios del Congreso.

La otra fórmula sería que dos tercios de los Estados de la Unión Americana estuvieran de acuerdo en convocar a una convención constitucional para proponer estos cambios.

Sin embargo, cualquiera de estas opciones debe pasar por otro proceso, que consiste en que tres cuartas partes de los 50 Estados de la Unión Americana ratifiquen el cambio constitucional (37), para que se produzca la modificación a la Carta Magna estadounidense.

«Presidencialismo»

Para el jurista y politólogo Daniel Zovatto, la pretención reelecionista de Trump lo está acercando cada vez más «a un típico presidente latinoamericano».

Zovatto, quien plasmó su opinión en su cuenta de X, señaló que Trump ha añadido su aspiración de seguir siendo Presidente a sus intentos por concentrar todo el poder en el Ejecutivo, «comprometiendo la división de poderes» en los Estados Unidos.

Trump, aseguró el experto, «asoma la posibilidad de reformar la Constitución para buscar un nuevo período presidencial» y así, «beneficiarse directamente de esta reforma».

En opinión de Zovatto, se trata de «una reforma con nombre y apellido como hemos visto varias en América Latina durante las últimas décadas».

El escenario

Donald Trump tendrá una visión más clara de sus intenciones reeleccionistas el 3 de noviembre de 2026, cuando se realicen en Estados Unidos las elecciones intermedias, en lo que será un auténtico termómetro acerca de sus aspiraciones.

En esta elección estarán en disputa los 435 escaños de la Cámara de Representantes, así como 33 de los 100 escaños del Senado; también se dará la elección de 39 gobernadores estatales y territoriales.

Las elecciones intermedias son una especie de escrutinio sobre la gestión del Presidente de los Estados Unidos, y se consideran determinantes para la segunda mitad de su mandato.

Comparte la noticia:

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Otras Noticias que podrían interesarte