El corregimiento de Don Bosco contará con un moderno Policentro de Salud, el cual estará equipado con tecnología de última generación, según anunció este viernes el representante del área, Pier Janson.
La obra beneficiará a una población de más 58 mil personas, además de los residentes de numerosas comunidades aledañas, dentro del distrito capital.
Recientemente, el representante Janson sostuvo una reunión con el ministro de Salud, Fernando Boyd Galindo, y los diputados del circuito 8-4 Jorge Bloise y Roberto Zuñiga , donde se les confirmó que el proceso de asignación de fondos está en marcha.
Una vez sea completada esta fase del proyecto, se procederá con los estudios de campo, trámites administrativos y licitaciones necesarias para el inicio de la construcción de esta anhelada obra.
“Han sido meses de trabajo, reuniones, inspecciones y gestiones, con el apoyo del Ministerio de Salud y de los diputados Bloise y Zuñiga, por lo que fue fundamental para la confirmación oficial de que el corregimiento de Don Bosco está en la agenda de gobierno y que los preparativos para la edificación del Policentro de Salud avanzan”, destacó Pier Janson.
El edificio del nuevo Policentro de Salud de Don Bosco contará con todo el equipamiento biomédico de última tecnología y ofrecerá una amplia gama de servicios médicos, entre ellos medicina general, medicina interna, pediatría, ginecología, obstetricia, dermatología, oftalmología, psiquiatría y psicología.
Además, se incluirán especialidades como electrodiagnóstico, estimulación precoz, terapia ocupacional, colonoscopia, citotecnología, laboratorio, fisioterapia, rayos X, enfermería y un quirófano, entre otros servicios.
Esta obra busca garantizar una atención especializada e inmediata, tanto para los residentes del corregimiento de Don Bosco, como de otras áreas cercanas, evitando así que la población recorra largas distancias para obtener el servicio médico de calidad, ayudando así a mejorar la calidad de vida y la atención de salud de la población beneficiada.