Aquí la gente sigue pensando que el dinero nos lloverá del cielo. No, tenemos que ser realistas. Muchos gremios fácilmente se identifican con una ideología marxista porque lo único que les importa es que les paguen mensualmente y luego jubilarse. Por nada del mundo les pasa por la cabeza que les van a dejar de pagar si el país no genera dinero. En el caso de los profesores universitarios, éstos tienen su cátedra y asegurado su dinero que reciben mensualmente. ¿Cómo se obtiene? Ese no es su problema. Sin embargo, la sociedad panameña en su conjunto tiene que valorar toda producción que nos genere ingresos. Seguir con esa política de protesto contra todo no tiene cabida. Analicemos con cabeza fría lo que ocurrió con el cierre de la mina, porque la realidad es que las grandes inversiones se retiraron. Aquí no hay inversiones nuevas y tenemos que trabajar en volverlas a atraer. Dejemos esa retórica de que los empresarios son un problema. Necesitamos mina, cáñamo, etanol, embalse, gasoducto, puertos y todo lo que nos genere ingresos. Seguir polemizando por todo nos hará pobres y más de lo que imaginamos. ¡Así de simple!
Editorial escrito por el periodista Gerardo Berroa Loo