Al concluir la lectura del proyecto, los jefes de las diferentes bancadas se reunieron para acordar consensos y “procurar la mejor ley” para el país
La discusión sobre el proyecto de ley 163, en segundo debate, que modifica, adiciona y deroga artículos de la Ley 51 de 27 de diciembre de 2005, Orgánica de la Caja de Seguro Social (CSS), culminó ayer miércoles 26 de febrero con la lectura de todas las modificaciones presentadas durante los tres bloques de debate.
Al concluir la lectura del proyecto de 203 artículos, los jefes de las diferentes bancadas se reunieron para acordar consensos y “procurar la mejor ley” para el país.
El tema de discusión durante la sesión de ayer estuvo centrado en el aumento de la edad de jubilación, así como lograr alcanzar pensiones dignas y de calidad para la mayor parte de jubilados y pensionados.
Mientras se desarrollaban los debates, el movimiento popular continuaba protestando frente al Palacio Legislativo contra el aumento de la edad de jubilación y la privatización del fondo de pensiones.
A su vez, el Frente de Acción Magisterial (FAM), en rueda de prensa, anunció una huelga de 24 horas si la Asamblea Nacional aprueba el proyecto de ley 163, y adelantó que si luego es sancionado por el Ejecutivo la paralización de labores podría ser indefinida.
You Might Also Like
“No vamos a permitir que con la iniciativa del gobierno y del dictadorzuelo Mulino se roben los recursos de la CSS para entregarlos a los bancos y las empresas privadas administradoras de pensiones”.
Entre tanto, la Comisión de Presupuesto de la AN aprobó el traslado de la partida de los 91,6 millones de balboas que serán destinados para el pago de las jubilaciones. Los fondos salieron del Gobierno Central, del Órgano Judicial y de otras entidades descentralizadas.
Al concluir la sesión de ayer integrantes del Órgano Ejecutivo presentes en el hemiciclo reiteraron su compromiso de garantizar el avance del proyecto de ley 163 y evitar dilataciones que eviten que se llegue a una aprobación del proyecto de ley en discusión desde noviembre de 2024.