El expresidente panameño argumentó que es un perseguido político y que su vida corre peligro
El expresidente Ricardo Martinelli (2009-2014) cumplió este 7 de febrero un año de mantenerse asilado en la embajada de Nicaragua en Panamá argumentando que es un perseguido político y que su vida corre peligro.
La decisión de Martinelli se dio tras una condena de cerca de 11 años y una multa de B/ 19 millones por supuesto lavado de dinero, en el caso conocido como “New Business”.
Esta condena lo dejó por fuera en las pasadas elecciones, ya que Martinelli aspiraba volver a la presidencia de la República.
Hoy cumplo un año de estar injustamente asilado en la Embajada de la hermana República de Nicaragua. Me vi forzado a tomar esta decisión siendo inocente al fabricarme un caso político con el fin de inhabilitarme y cuyo propósito además era asesinarme por órdenes de Cortizo y… pic.twitter.com/Zxt6y70vUb
— Ricardo Martinelli (@rmartinelli) February 7, 2025
Desde la embajada nicaragüense, Martinelli envió un mensaje a la Corte Suprema de Justicia para que resuelvan su caso. “Yo necesito que se haga justicia, por favor fallen mi caso y no demoren más”, dijo el político en la red social “X”.
El exmandatario aprovechó el momento para pedirle a los panameños que apoyen al presidente José Raúl Mulino en esta difícil situación por la que atraviesa el país.
A pesar de la solicitud de salvoconducto presentada por su defensa para viajar a Nicaragua, tierra del régimen de Daniel Ortega, hasta la fecha ésta no ha sido resuelta.