LULU -1995

8 Min Read
1053 Views

Primera parte

El maestro de las Artes Contemporánea ARISTIDES UREÑA RAMOS

Presenta a:

LULU

Para esta ocasión, vamos a tocar un tema muy contradictorio en el ambiente artístico panameño, ya que al hablar sobre ciertos trabajos artísticos que desarrollan sus actividades dentro de las artes contemporáneas, entramos en un limbo de entendimiento que produce fatiga a ser aceptados.

El meollo de esta contradicción se encuentra en la dificultad por comprender las diferencias que existen entre arte moderno y arte contemporáneo, lo cual no se trata de un problema de léxico, más bien de profundas diferencias en la manera con que cada una de estas expresiones se desarrollan.

Querido lector, no tenemos que abrumarnos en estos complicados laberintos, solo tener presente que, en las artes -desde el renacer de la humanidad- viven individuos que logran soñar, imaginar cosas que los demás no logran ver y que se atreven a representarlas… es esta la esencia que marca al ser de un verdadero artista.

Por consiguiente, el artista deja a través de sus obras una infinidad de testimonios que nos ayudan a comprender las profundas contradicciones de la sociedad, como también lo profundo del universo estético.

RELATIVIDAD ESTÉTICA

A todo esto, en nuestra actualidad, la creación artística no se encasilla en cánones o patrones únicos, más bien se enriquece de una infinidad de motivaciones, de acercamientos emotivos que nos brindan la oportunidad (gracias a Dios) de encaminarnos por senderos desconocidos que ponen en dudas nuestras certezas.

Sin esto ser una carrera de obstáculos, donde existen un primero, segundo y tercer lugar, mas bien de propuestas distintas entre ellas, que enfrentan la problemática estética bajo consideraciones lejanas entre sí, enriqueciendo la oferta.

Y no olvidenos que son la excelencia y la calidad de cada trabajo, punto central donde converge cada intención artística, siendo esta la atención primordial que nunca debemos abandonar.

EL ESPEJO EN EL CUAL ME REFLEJO

Nuestro invitado para este lunes es Lulu (solo Lulu como él me recomendó), quien les confieso, es uno de los talentos jóvenes panameños que más he correteado para obtener esta interesante entrevista que espero puedan apreciar.

Lulu nace en Panamá (ciudad capital) en el año 1995. Desde pequeño demostró su curiosidad por saber ¿cómo se hacían ciertos objetos y cosas?

La presencia de Lulu en mi taller, en ocasión de esta entrevista, me hace observar su interés por captar todo lo que lo circunda. Su curiosidad por lo raro y original seguramente es conocido por quienes lo frecuentan y han seguido su carrera.

Frente a mí, encuentro a una persona de mirada penetrante y directa al hablar, y sin tantos rodeos entramos de lleno en la entrevista, notando que, pese a su corta edad, se siente patrón de cada palabra que va pronunciando. Es así que me dice:

mi trabajo es un espejo donde me reflejo” … “el hacer cosas, perderme en los detalles de cada objeto que realizo, hacer con mis manos , da sentido a cada una de ellas.”

Lulu desde pequeño asistió al Instituto Enrico Fermi y desde entonces demostraba su instinto rebelde y propositivo, diciéndonos que:

Desde muy pequeña, ero muy tremendo en mi escuela. Tejía y hacia peluchitos de crochet, pulseritas. Creciendo, también me puse a coser ropa para mis compañeras ,disfraces para cada ocasión y me hacía pagar por cada uno de ellos.”

“Era muy tremendo, la ropa que me compraban mis padres, yo las desarmaba, descosiéndolos y les daba nuevas formas, más aptas a mi personalidad” terminando la frase con una alegre carcajada. “Claro ¡con el enojo de madre!”

EXPERIENCES IN LONDON

Lulu viaja a la ciudad de Londres a estudiar Bellas Artes e Historia del Arte en el Goldsmiths University, entrando en un ambiente de fuertes estímulos artísticos, donde se discute sobre la descolonización de la cultura, de las relaciones multiculturales, de conceptualizar las obras y poco a poco siente que, en verdad, esa es su carrera, lo que quiere hacer en su vida.

Pero al hablarme de esto, noto que en verdad existe una evolución en él y pasa a decirme:

“…allí entedí, que el medio no debe ser perfecto, más bien un fluir de intenciones profundas.”

“Por eso mi trabajo es un proceso introspectivo, donde mi experiencia de vida es la esencia del todo ”

LAS BOMBAS QUE, EN VEZ DE EXPLOTAR, SE FLATEAN.

El trabajo de Lulu es autobiográfico, enfrenta problemáticas que las nuevas generaciones van encarando. Sus obras giran en torno a las violencias familiares y los abusos sexuales hacia los menores, los trastornos depresivos de los jóvenes, a la bipolaridad, al pensamiento suicida, y la crisis de identidad .

Lulu se define como una persona transexual, aunque rechaza cada definición que lo encaje dentro de las tipologías de géneros, pues dice nadie me puede enjaular, pues soy mucho más que todo eso.”

Sus temas son incómodos, muy difíciles de tratar, y es aquí donde radica mi interés por sus obras, pues logra devolver con dulzura y fuerza creativa , obras de alta subjetividad estética que marcan nuestra actualidad.

PUÑETES CONTRA TROMPADAS (GOLPE A GOLPE)

Le pido a Lulu que me responda a varias preguntas que haré. sin pensar… que sea lo primero que le viene a la mente:

P. ¿Hacia dónde vas?

R. Adelante.

P. ¿Qué es Arte para ti?

R. Crear.

P. ¿Dónde quisieras vivir?

R. Físicamente en Panamá, mentalmente en plenitud.

EL TIEMPO ES TIRANO

A menudo me sucede que cuento con gran cantidad de material para escribir. Así me sucede en esta ocasión con Lulu, y en el tintero se queda mucho material para compartir con ustedes.

Aquella criatura, que tenía mucha curiosidad por como estaban hechas las cosas, quien creció con conflictos personales, hace un salto increíble, apoyado por su madre, para deslumbrarnos con obras que construyen un gran juego de las memorias, pues los detalles que componen sus obras son fantasías que imitan las cartas de tarot donde cada pieza se une al siguiente para dar un significado.

Sus obras son oráculos que desacralizan sus propios contenidos para regresarlos a una propia esencia.

Mi invitación es para que sigamos el crecimiento de este nuevo exponente que mantiene vivo el espíritu investigativo y creativo de aquella generación de valientes artistas que escriben nuestro avenir artístico. ¡Felicidades Lulu!

Los espero el próximo lunes en TUN TÜN CONTENEDOR CONTEMPORANEO.

Comparte la noticia:

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Otras Noticias que podrían interesarte